Si perdiste tu empleo y te encuentras laborando de manera informal, pero quieres seguir cotizando en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puedes realizarlo bajo la Modalidad 40, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.
La Modalidad 40 del IMSS está dirigida a quienes cotizan bajo la Ley del 73, es decir, aquellas personas que comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997. Para acceder a este esquema, es necesario estar dado de baja en el régimen obligatorio del IMSS y contar con al menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años previos a la solicitud.
Te podría interesar
Durante 2025, la cuota para la Modalidad 40 es del 13.347 por ciento del salario base de cotización elegido. Este porcentaje se aplica sobre el salario mensual declarado, el cual puede llegar hasta 25 veces el valor diario de la UMA, la cual es equivalente a 113.14 pesos.
Te podría interesar
El trámite puede realizarse en línea o de forma presencial en la subdelegación del IMSS correspondiente, la documentación que deberán presentar es la siguiente:
En línea
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico vigente
En ventanilla
- Documentación:
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Escrito libre solicitando la inscripción en la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, con firma autógrafa o huella digital (original y copia)
- Comprobante de domicilio reciente (original y copia)
Esta es la nueva forma de pago bajo la Modalidad 40
Recientemente el Instituto habilitó una nueva vía de pago a través del banco HSBC, lo que permitirá a personas aseguradas bajo la Modalidad 40 realizar sus aportaciones con mayor seguridad y claridad. Las contribuciones en línea se pueden realizar a través de un celular, computadora o del Sistema de Pagos Electrónicos Bancarios (SPEI).
Para realizarlo únicamente necesitas ingresar al servicio de banca electrónica de HSBC, identificar la sección de ‘Transferir y pagar’, posteriormente dirigirte a ‘Transferencia Express’, proporcionar los datos del pago que están ubicados en el Talón o Recordatorio de Pago, así como la siguiente información:
- CLABE: 021180550300049709
- Importe a pagar: El monto exacto que indica el Recordatorio de Pago.
- Referencia o concepto de pago: La referencia exacta que indica el Recordatorio de Pago.
De acuerdo con Carolina Griselda Cisneros Prado, titular de la Coordinación de Afiliación del IMSS, este sistema “permite la dispersión referenciada de los pagos y da certeza de que estos se verán reflejados de manera oportuna y correcta en las cuentas individuales”.