Luego de varias semanas en las que el peso mexicano se mantuvo estable frente al dólar estadounidense, e incluso registró algunas ganancias impulsadas por factores como la entrada de divisas por remesas, exportaciones y un entorno favorable para los mercados emergentes, en la primera semana de julio ha comenzado a perder terreno ante un cambio en el panorama internacional y un repunte en la fortaleza del dólar.
Este miércoles 2 de julio, la moneda mexicana inició la jornada con una ligera depreciación, rompiendo una racha de siete sesiones consecutivas al alza. El tipo de cambio se ubicó en 18.77 pesos por dólar, lo que representa una caída del 0.17% respecto al cierre previo, cuando se cotizaba en 18.73 pesos.
Te podría interesar
¿A qué se debe la depreciación del peso frente al dólar?
El retroceso del peso se debe principalmente al fortalecimiento generalizado del dólar a nivel global. El Índice Dólar (DXY), que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de divisas, reportó un avance de 0.27%, lo que provocó que 13 de las 16 principales monedas del mercado interbancario registraran pérdidas frente al billete verde.
Te podría interesar
Monedas con mayor depreciación
Según datos de Bloomberg, el peso mexicano se ubicó en la posición 11 entre las monedas más depreciadas del día. Por su parte, la libra esterlina encabezó las pérdidas con una baja del 1.04%, mientras que el dólar taiwanés lideró las ganancias con un repunte de 0.59%.
Factores que han influido en el mercado interbancario
Recientemente, se publicó en Estados Unidos un reporte que mostró una inesperada caída en el empleo privado durante junio. Según cifras de ADP, se perdieron 33 mil empleos, cuando se esperaba un aumento de 95 mil. Este resultado generó presión a la baja en los futuros de Wall Street y elevó la expectativa en torno al informe oficial sobre desempleo y nómina no agrícola, programado para este jueves.
En México, el INEGI informó una disminución del 5.9 % en la venta de automóviles durante junio, lo cual también ha contribuido a un clima de cautela en los mercados. Durante este día, el tipo de cambio se mantuvo en un rango de entre 17.55 pesos a la compra y 19.50 a la venta en las principales instituciones bancarias del país.
El peso pierde terreno frente al dólar: así cerró el 2 de julio
El fortalecimiento global del dólar en las últimas sesiones ha generado un retroceso en varias divisas, incluida la mexicana. Este martes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) fijó el tipo de cambio en 18.7650 pesos por dólar. Por su parte, datos de Bloomberg reportaron que, a las 18:10 horas, el precio del dólar alcanzó los 18.7801 pesos.