LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 2 de julio

Sigue en vivo la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum con temas de relevancia para el país

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 2 de julio.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

 

9:24:  Con respecto a la posibilidad de que el Gobierno interventa para contener el costo de las primas de seguros privados, la titular del ejecutivo aseguró que el Estado tiene el compromiso de brindar mejores servicios y que estos serán mejorados poco a poco, lo que evitará que la gente contrate servicios privados. 

9:19: La presidenta de Mérida aseguró que  la incautación de armas y balas provienen en su mayoría desde Estados Unidos, y las que llegan lo hacen de manera legal, solamente la SEMAR y la DEFENSA son las instituciones autorizadas para la compra de estos insumos. 

Aseguró que es necesario que ambos países implementen acciones para lograrlo, debe haber reciprocidad. 

9:15: Ante el endurecimiento de las medidas de bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba, la presidenta afirmó que no está de acuerdo con las medidas,

9:13: La Presidenta informó que  no irá a la cumbre de los BRICS, y que en su lugar enviará a Juan Ramón de la Fuente, canciller de México. Advirtió que tiene mucho trabajo que hacer en el país, por lo que esta es su prioridad por el momento. 

Además afirmó que en el mes de agosto se realizará una reunión bilateral entre Brasil y México con el objetivo de cooperar y colaborar en la implementación de proyectos que beneficien ambas economías, mismo caso que sucederá con la India. En septiembre se recibirá una representante de la Unión Europea para el mismo fin. 

9:04:  Sobre Mexicana de Aviación que terminó con un manejo corrupto se advirtió que el expresidente López Obrador la rescató y la convirtió en una empresa del Estado pese a las críticas de la oposición.

El objetivo es que pueda dar vuelos a costos económicos sin comprometer su confiabilidad y eficiencia, hasta ahora opera con pocos aviones y entre 2025 y 2027 se espera la llegada 20 aeronaves nuevas que se pagaran poco a poco. 

8.59: La Unidad de Inteligencia Financiere permanece investigando el lavado de dinero en Guanajuato y la Fiscalía tiene la posibilidad de hacerlo, tras las suposiciones de corrupción y de designación de contratos directos a instituciones de seguridad privada por parte del exgobernador Diego Sinuhé Rodríguez. 

8:45: Sobre los adeudos al SAT se explicó que cuando una persona paga sus impuestos la ley establece un descuento para ello, y recalcó que actualmente ya no se condonan impuestos. 

8:42:  El peso mexicano tiene 18.98 lo que muestra una confianza que hay en la economía mexicana, con respecto a los bancos señalados de presunto lavado de dinero, se explicó que ya se realizó la intervención  y se tomaron medidas por lo que no se espera un impacto mayor.  

La presidenta señaló que la UIF tiene una función preventiva de congelar cuentas cuando se sospeche de lavado de dinero, por lo que este mecanismo ha sido fortalecido.

8:30: La presidenta reiteró que el Gobierno de México no está realizando espionaje con la nueva ley de Telecomunicaciones, recordó que la CURP ya es el documento de identidad único de México, y que el planteamiento del nuevo Sistema de Inteligencia Nacional  e Investigación para la Seguridad pública solo es una forma de recabar información en una misma plataforma. Asimismo recordó que no se pueden facilitar datos telefónicos sobre un usuario sin la orden de un juez.

8:22: Se señalló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador puso los cimientos del primer piso de la transformación, por lo que la presidenta asegura que es su deber construir el segundo piso de la Cuarta Transformación “por el bien de todos primeros los pobres”. Señala la mandataria. 

8:18: La titular del ejecutivo señala que la Federación aportrá del 60% del presupuesto para el programa de apoyo al Estado de México, el 30% vendrá del gobierno estatal y el 10% del presupuesto de cada municipio.

7:50: Este programa tendrá algunas opciones como mejoramiento de bacheo, iluminación, renovación de unidades de transporte con una inversión de 9 mil millones de pesos para todos estos proyectos.

7:44: Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México da unas palabras con respecto al  próximo programa para el oriente del Estado de México, asegura que se detectó la desigualdad de esa zona del país, y con apoyo de la Presidenta se busca cambiar las condiciones de vida de estas zonas del país. 

Delfina Gómez agradeció a la presidenta por este programa que ayudará al Edo. Mex, además de reiterar el apoyo de su gobierno hacia la mandataria federal.

7:42: Inicia la conferencia de prensa del Gobierno de México, la presidenta asegura que  el día de hoy se presentará el programa integral para el oriente del Estado de México, con el fin de dar mejores oportunidades y estabilidad social a esta zona del país.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ