CLIMA EN MÉXICO

¿En qué estados habrá lluvias fuertes de hasta 200 mm a partir de hoy 2 de julio?

De acuerdo al pronóstico del clima se esperan lluvias en la mayor parte de México, con temperaturas de hasta 45 grados

¿En qué estados habrá lluvias fuertes de hasta 200 mm a partir de hoy 2 de julio.Créditos: Cuartoscuro / Vecteezy
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvia no da tregua a México y este 8 de julio el clima presentará precipitaciones fuertes en la mayor parte del país debido a la interacción del huracán Flossie que ahora mismo es categoría 3, por lo que se esperan afectaciones en la parte del occidente y noroeste del país, con presencia de lluvias intensas a puntuales torrenciales en gran parte de la región.

Aunque por el momento Flossie no presenta un peligro mayor para México, pues se encuentra moviéndose paralelamente a las costas del territorio nacional dará origen a lluvias intensas en varios estados, además de las bandas nubosas asociadas al ciclón con el desarrollo de una extensa vaguada sobre el interior del país, provocarán una actividad tormentosa en las regiones del Noroeste, Noreste, Centro, Occidente, Oriente y Sur del país.

Además del huracán Flossie, la temporada de lluvias también tendrá la presencia de la onda tropical número 8 que favorecerá precipitaciones dispersas a lo largo de la Península de Yucatán y el sureste mexicano, por lo que en muchos de estos lugares se estima la caída de agua de entre 74 y 100 milímetros.

Estos estados recibirán fuertes lluvias este 11 de julio

Se esperan lluvias en almenos 21 estados de la República / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo con datos de Meteored, sitio especializado en temas del clima, y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al menos 21 estados de México recibirán lluvias durante este 2 de julio, siendo la zona más afectada la del occidente donde se ubica actualmente el huracán Flosssie.  Asimismo, se espera que un canal de baja presión sobre la Mesa Norte, en interacción con desprendimientos nubosos de Flossie, además de la vaguada en altura en el noreste del país, produzca chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en estas zonas.

Los estados afectados por las lluvias este miércoles 2 de julio son: 

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa) y Colima.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur, centro y oriente), San Luis Potosí (oeste), Durango (sierra y noreste), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.

Clima en México hoy, miércoles 2 de julio

A pesar de las fuertes lluvias el calor permanecerá en la mayor parte del país  / Créditos: Cuartoscuro

A pesar de las intensas precipitaciones por la temporada de lluvias, México seguirá presentando temperaturas cálidas, con máximas entre los 30 y hasta superiores de los 45 grados, sobre todo en las zonas del norte del país, por lo que el pronóstico del clima para este miércoles es:

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C. Baja California (noreste) y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C. Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C. Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Preguntas frecuentes sobre el clima

¿Qué huracán está ahora en México?

La temporada de huracanes permanece activa desde el pasado 15 de mayo en el océano Pacífico y actualmente se ven las afectaciones del huracán Flossie.

¿Cuándo comienzan las lluvias en México?

La temporada de lluvias coincide con la temporada de huracanes e inició oficialmente en el mes de mayo y se extenderá hasta el próximo mes de noviembre .

¿Cuándo termina el calor en México?

Aunque esta fecha varía año con año, los especialistas esperan que sea al rededor del 22 de septiembre con la llegada del otoño cuando las temperaturas templadas hagan presencia en México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ