La Secretaría del Bienestar y el Gobierno de México implementaron desde hace algún tiempo dos programas sociales, la Beca Benito Juárez, la Beca Rita Cetina y la de Jóvenes Construyendo el Futuro, las cuales buscan disminuir la brecha social que existe entre las y los estudiantes de escuelas públicas de nuestro país.
La Beca Rita Cetina está enfocada en esta primera etapa para las y los alumnos de secundaria, la Beca Benito Juárez está dirigida a los estudiantes de preparatoria y por último, la beca Jóvenes Construyendo el Futuro es para que las y los alumnos de educación superior continúen sus estudios universitarios.
Te podría interesar
Tanto la Beca Rita Cetina como la Beca Benito Juárez otorgan un beneficio económico a las y los alumnos de escuelas públicas del país de 1,900 pesos bimestrales, mismo que pueden cobrar de forma directa a través de la Tarjeta del Bienestar, cajeros o ventanillas del Banco Bienestar. Cabe destacar que la Beca Rita Cetina entrega 700 más por cada estudiante adicional inscrito en escuelas públicas de nivel secundaria.
Te podría interesar
Por su parte, la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro da un total de 5 mil 800 pesos bimestrales y es válida durante los 10 meses del ciclo escolar, sin considerar julio y agosto que son periodo vacacional, y por un máximo de 45 meses.
¿Cuál es el aviso que dio?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez publicó en sus redes sociales el siguiente mensaje: “¿Tienes duda sobre las Becas para el Bienestar? ¡La CNBB está para orientarte! Checa esta info y ubica tu Oficina de Atención más cercana en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/sedes-atencion/”.
Del mismo modo, señaló que en caso de que la tarjeta haya siso bloqueada por ingresar el NIP incorrecto, esta se desbloqueará sola en un lapso de 48 horas. “Si tu tarjeta se bloqueó por ingresar incorrectamente el NIP en el cajero ¡Guarda calma! Tu tarjeta se desbloqueará automáticamente en 48 horas".
En caso de tener alguna duda o aclaración, la coordinación pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se suspende el pago de becas en julio y agosto?
Durante los meses de julio y agosto no hay pagos de las becas debido a que es considerado como periodo vacacional y las reglas de operación de dichos programas así lo establecen, por lo que deberán esperar hasta octubre para volver a recibir un depósito.
¿Cuál es el calendario de pagos?
El calendario de pagos para el 2025 quedó de la siguiente manera:
- Enero-febrero (entregado).
- Marzo-abril (entregado).
- Mayo-junio (entregado).
- Julio-agosto (no hay por ser periodo vacacional).
- Septiembre-octubre (pendiente).
- Noviembre-diciembre (pendiente).