PENSIONADOS

¿Pensión Bienestar tendrá un aumento en su pago para el 2026? Esto se sabe

En una de las "Mañaneras" de esta semana, la presidenta Claudia Shainbaum habló sobre los programas sociales. ¿La Pensión Bienestar tendrá un aumento en 2026?

¿Pensión Bienestar tendrá un aumento en 2026?.Revelan si la Pensión Bienestar sufrirá un aumento en el 2026Créditos: Pexels / Canva / Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

Comienza la cuenta regresiva para el cierre de un año más, lo cual sugiere nuevas preguntas y cuestionamientos en torno a los programas sociales que habrá en 2026. Ante ello, una de las dudas más llamativas es si la Pensión Bienestar contará con un aumento en su pago de cara al siguiente año.

La Pensión Bienestar es un apoyo económico entregado por el gobierno de México al sector más vulnerable de la sociedad; es decir, los adultos mayores. A este apartado se le entrega una cantidad bimestral para subsanar sus necesidades básicas de casa, vestido y sustento.

Son más de 10 millones de afiliados a la Pensión Bienestar, convirtiéndolo en uno de los programas sociales predilectos del gobierno. Ante esta situación, muchos se preguntan si el pago de 6,200 pesos se mantendrá para el 2026 o si, bien, este sufrirá un aumento tal y como ocurrió el año pasado.

Revelan si la Pensión Bienestar tendrá un aumento en 2026

Durante la “Mañanera del Pueblo” del pasado lunes 7 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo hincapié en el deseo del gobierno por aumentar los recursos para los Programas del Bienestar, esto con la idea de llegar, para el 2026, a un monto cercano al billón de pesos.

Fue así como la doctora explicó que se incrementarán a por lo menos 100 mil millones de pesos, esto con la intención de que dicho monto se invierta directamente a todos los programas sociales del gobierno de cara al siguiente año, incluyendo, lógicamente, la Pensión del Bienestar.

"Como ven, casi 836 mil millones de pesos, invertidos este año en programas del Bienestar, y llegan a más de 33 millones de personas, casi el 82 por ciento de las familias (...) Va a aumentar. Vamos a llegar, por lo menos a 100 mil millones de pesos más. O sea, será cercano a un billón de pesos, es casi 3 puntos del PIB".

De confirmarse lo anterior, y a falta de un anuncio oficial, todo haría indicar que la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, tal y como ha ocurrido a lo largo de los últimos años, sí contaría con un aumento. Dicho esto, hasta el momento se desconoce el monto al que podría llegar.

¿A cuántas personas engloban los Programas del Bienestar?

La presidenta de México puntualizó que casi el 82 por ciento de las familias en México forman parte de un programa del Bienestar, un derecho establecido en la Constitución. Por ello, se espera que en los próximos meses se confirmen más detalles en torno al monto exacto de la Pensión Bienestar.

En ese sentido, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, explicó que, hasta la fecha, más de 16 millones de personas son beneficiarias de estos programas sociales. Dicho esto, para el bimestre en el que nos encontramos la inversión fue de poco más de 90 millones de pesos.

En este punto cabe mencionar que se está entregando el cuarto pago correspondiente a la Pensión Bienestar 2025, motivo por el cual los millones de beneficiarios han comenzado a recibir su pago desde el 1 de julio y hasta finales de mes, respectivamente hablando.

Programas del Bienestar

Preguntas frecuentes: 

¿Cuántos pagos de la Pensión Bienestar restan en 2025?

Si se considera que la Pensión Bienestar es un apoyo económico que se entrega de manera bimestral, actualmente se está entregando el cuarto depósito, motivo por el cual en el 2025 restan dos más, correspondientes a los meses de septiembre - octubre y noviembre - diciembre.

¿Cuánto ha aumentado la Pensión Bienestar con el paso de los años?

Desde el 2021 a la fecha, la Pensión Bienestar ha presentado un aumento anual significativo, el cual ha sido el siguiente: 2021 (3,100 pesos), 2022 (3,850 pesos), 2023 (4,800 pesos), 2024 (6,000 pesos) y 2025 (6,200 pesos).