Con la próxima conclusión del ciclo escolar 2024-2025, muchas familias en la Ciudad de México se preguntan cómo podrán consultar la boleta de calificaciones de sus hijos sin acudir a las escuelas. Esta inquietud cobra relevancia entre quienes forman parte del sistema de Educación Básica, ya que la SEP ha implementado un nuevo modelo digital para facilitar este trámite, ahora indispensable para avanzar en el proceso de inscripción al siguiente nivel educativo.
Desde el 16 de julio, fecha oficial en la que concluye el ciclo escolar 2024-2025, la SEP, en coordinación con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), pondrá a disposición las boletas de calificaciones y certificados oficiales en línea para los más de un millón 200 mil estudiantes de Educación Básica. Esta herramienta, anunciada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, forma parte de la modernización educativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te podría interesar
Te podría interesar
Padres de familia que no podrán descargar boleta de calificaciones sin este trámite
Para poder consultar la boleta electrónica, los padres de familia deberán ingresar al portal que se encuentra en este enlace, mientras que los certificados de término de estudios para primaria y secundaria estarán disponibles en este sitio. En ambos casos, será obligatorio contar con la CURP del estudiante y la contraseña asignada por la escuela.
La SEP ha enfatizado que este proceso aplicará para todas las escuelas públicas y privadas de Educación Básica ubicadas en la capital del país. La medida forma parte de un esfuerzo por digitalizar los trámites escolares y brindar mayor seguridad y transparencia en la emisión de documentos, lo que representa un paso importante para el ciclo escolar 2024-2025.
Gracias a esta plataforma, los documentos escolares contarán con elementos como código QR, sello digital y firma electrónica, todos avalados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la SEP. Esto garantiza su validez oficial y protege contra falsificaciones.
El nuevo sistema ofrece múltiples beneficios: acceso desde cualquier lugar, ahorro de tiempo, eliminación de filas en escuelas y mayor control sobre los trámites. Además, la SEP ha puesto a disposición una guía oficial para facilitar el proceso, especialmente para quienes descargan por primera vez una boleta digital del ciclo escolar 2024-2025.
También es importante destacar que los certificados emitidos desde el ciclo escolar 2018-2019 podrán imprimirse en cualquier momento sin necesidad de solicitar reposiciones ni cubrir pagos extra, lo que refuerza el compromiso de la SEP con la accesibilidad a la documentación de Educación Básica.Este sistema digital busca reducir la brecha tecnológica y modernizar los mecanismos educativos. De este modo, la comunidad escolar podrá hacer sus trámites de forma más eficiente, especialmente ahora que finaliza el ciclo escolar 2024-2025.
Preguntas frecuentes sobre la descarga de boletas y certificados en el ciclo escolar 2024-2025
1. ¿Dónde se descargan las boletas y certificados de Educación Básica?
- En el sitio oficial www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta para boletas y www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida para certificados de primaria y secundaria.
2. ¿Qué necesito para consultar la boleta en línea?
- CURP del estudiante y la contraseña que proporciona la escuela al finalizar el ciclo escolar 2024-2025.
3. ¿Este sistema aplica solo en CDMX o en todo el país?
- Por ahora, este sistema es exclusivo para planteles públicos y privados de Educación Básica en la Ciudad de México, bajo supervisión directa de la SEP y la AEFCM.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.