Este domingo 13 de julio de 2025, el precio del dólar amaneció en 18.64 pesos por unidad, en una jornada marcada por los efectos de las recientes minutas de política monetaria del Banco de México (Banxico), pues el peso mexicano cerró la sesión previa con una apreciación del 0.11%, es decir, una ganancia de 1.9 centavos respecto al cierre anterior, cotizando en 18.61 pesos por dólar.
Durante la jornada del viernes, el tipo de cambio osciló entre un máximo de 18.7057 y un mínimo de 18.5959 pesos por dólar, mostrando estabilidad pese a la volatilidad internacional. Este desempeño responde directamente a los comentarios vertidos en la minuta de la última decisión de política monetaria del Banxico, que revelaron un posible cambio en la velocidad con la que se aplican los recortes a la tasa de interés.
Te podría interesar
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno consideran adecuado moderar el ritmo de los recortes de tasa, planteando reducciones de 25 puntos base, en lugar de los 50 aplicados en la última reunión. Incluso, uno de ellos mencionó que ese recorte previo pudo haber sido el último de esa magnitud. El quinto miembro, en contraste, aboga por pausar los recortes, sugiriendo que ya no hay espacio para seguir disminuyendo la tasa sin riesgos.
Te podría interesar
Uno de los puntos que más llamó la atención fue la advertencia de que las proyecciones de inflación del banco central presentan brechas significativas respecto a la realidad, lo que podría poner en entredicho su credibilidad. En México, las expectativas son un canal clave para el éxito de la política monetaria, por lo que este comentario elevó la atención de los mercados.
Aunque la inflación general muestra signos de desaceleración, el componente subyacente, que indica la trayectoria de largo plazo, volvió a acelerarse. Esto se atribuye a incrementos en el consumo y la inversión, a pesar de que la economía mexicana ha tenido dos trimestres consecutivos de contracción. Esto sugiere que, si bien el enfriamiento económico puede ayudar a reducir la inflación, la presión aún persiste, y requerirá tasas de interés más elevadas por más tiempo.
A nivel global, el dólar mostró un leve avance del 0.03%, mientras que divisas como el rublo ruso (+5.24%) y el dólar australiano (+0.78%) se fortalecieron frente a la moneda estadounidense. En contraste, el euro, el franco suizo y otras monedas europeas perdieron terreno.
En Estados Unidos, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) se pronunciaron sobre posibles recortes de tasa, aunque con posturas divididas, por lo que el enfoque sigue siendo controlar las expectativas de inflación, las cuales permanecen sensibles a cambios derivados de políticas comerciales, como los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
Es por eso que se espera que el tipo de cambio conserve cierto tipo de estabilidad, sin embargo , no se descarta que tenga volatilidad ante los últimos acontecimientos internacionales; pese a esto el peso mexicano se mantiene en su mejor momento pues desde hace varios días se mantiene por debajo de las 19 unidades.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy lunes 30 de junio 2025:
A la compra
- Afirme: 17.90 pesos
- Banco Azteca: 17.45 pesos
- Banorte: 17.40
- BBVA: 17.58 pesos
- Banamex: 18.06 pesos
A la venta:
- Afirme 19.40 pesos
- Banco Azteca 19.39 pesos
- Banorte: 19.00
- BBVA 19.11 pesos
- Banamex 19.09 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ