Este martes 8 de julio de 2025, el precio del dólar en nuestro país amaneció en 18.5927 pesos, según los datos oficiales proporcionados por el portal “ElDolar.info” para el segundo martes del del mes de julio.
En los últimos días, el dólar ha sufrido una serie de variaciones gracias a los diversos problemas políticos y sociales que ha sufrido el país vecino, mismos que han hecho que su moneda tenga altibajos.
Te podría interesar
¿Por qué el peso se sigue reforzando frente al dólar?
El fortalecimiento de la moneda nacional es porque todos los mercados se mantienen atentos al miércoles 9 de julio, fecha que fijó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la entrada de varios aranceles a varios países alrededor del mundo.
Te podría interesar
¿Cuánto vale el dólar este martes 8 de julio de 2025?
Según los datos oficiales proporcionados por “ElDolar.info”, la mañana de este martes 8 de julio, el dólar se cotiza en 18.5927 pesos.
No obstante, esta cantidad puede variar a lo largo del día. A la compra, la moneda estadounidense se encuentra en 18.2105, mientras que a la venta está en 18.9478 pesos.
Cabe mencionar que, en relación con el precio de ayer lunes 7 de julio, el dólar tuvo un incremento de 0.6061 pesos, lo cual confirma lo fluctuante que ha estado la moneda de los Estados Unidos en los últimos meses.
¿En cuánto cotizó el dólar ayer 7 de julio?
Ayer lunes 7 de julio el dólar se cotizó en 17.9866 pesos. La compra promedio de esta moneda se encuentra en 17.6188, mientras que su venta está en 18.3544 pesos.
¿En cuánto se cotiza el dólar en los diferentes bancos de México?
Compra
- Afirme 17.80
- Banco Azteca 17.45
- Banorte 17.45
- BBVA Bancomer 17.82
- Banamex 18.06
Venta
- Afirme 19.30
- Banco Azteca 19.29
- Banorte 18.95
- BBVA Bancomer 18.95
- Banamex 19.15
Preguntas frecuentes:
¿Por qué el dólar ha tenido tantas variaciones en los últimos días?
El precio del peso mexicano respecto al dólar depende de diversas situaciones, entre las que destacan las tasas de interés, la inflación, la situación política actual, las remesas y el crecimiento económico, por mencionar solo algunas.
¿En dónde puedes comprar dólares?
Lo más recomendable es consultar los distintos bancos y casas de cambio de México para así saber cuál es la opción más conveniente para ti y tu bolsillo.