El fenómeno de la numismática y la colección de billetes conmemorativos alcanzó niveles insólitos en los últimos meses, especialmente con la aparición de publicaciones que anuncian precios exorbitantes por piezas que, aunque llamativas o poco comunes, no tienen un valor tan elevado en el mercado especializado. Un claro ejemplo de ello es el billete de 50 pesos con la imagen del ajolote, el cual se ofrece en más de 10 millones de pesos en sitios como Mercado Libre, pese a que su valor real difícilmente rebasa los 146 pesos mexicanos.
Este billete de 50 pesos conmemorativo, emitido por el Banco de México como parte de la nueva familia G, ha ganado gran popularidad no solo por su diseño innovador y vertical, sino también por la presencia del ajolote, una especie endémica de México y símbolo de resistencia. Su color violeta, sus detalles de seguridad avanzados y su elaboración en polímero lo convierten en una pieza atractiva para los coleccionistas de numismática, pero no en una que justifique cifras millonarias.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Por qué lo venden tan caro?
El billete de 50 pesos que ha causado revuelo en redes sociales y plataformas de compra-venta digital pertenece a la serie AA, lo que significa que es parte de los primeros lotes emitidos, y además nunca fue puesto en circulación. Estas características sí elevan ligeramente su valor para algunos coleccionistas, pero no al grado de valer millones de pesos. Expertos en numismática coinciden en que, en perfecto estado, esta pieza puede alcanzar como máximo los 146 pesos en el mercado real.
La oferta de este billete de 50 pesos, publicada por un vendedor en línea que solicita más de 10 millones de pesos es vista por muchos como una exageración o una estrategia para aprovechar el desconocimiento de los compradores, especialmente aquellos que apenas comienzan a interesarse en las monedas y billetes conmemorativos. Así son las características del billete de 50 pesos con el ajolote:
- Denominación: 50 pesos mexicanos
- Familia: G
- Material: Polímero
- Serie destacada: AA
- Año de emisión: 2021
- Dimensiones: 125 x 65 mm
- Color predominante: Violeta
- Anverso: Representación de la Fundación de México-Tenochtitlan
- Reverso: Ecosistema de ríos y lagos con un ajolote y maíz en Xochimilco
Este billete conmemorativo ha sido premiado internacionalmente por su diseño y medidas de seguridad, siendo reconocido como uno de los mejores del mundo. A pesar de ello, su valor numismático no llega ni remotamente al precio que algunos comerciantes le han adjudicado en publicaciones en línea.
Preguntas frecuentes
¿El billete de 50 pesos con ajolote realmente puede costar millones?
- No. Aunque puede ser valioso para algunos coleccionistas por su estado y serie, su precio real ronda los 146 pesos mexicanos. Ofertas millonarias carecen de fundamento en el mercado profesional.
¿Cómo saber si mi billete es serie AA y nunca circuló?
- Debes revisar el número de serie impreso en la parte superior del billete. Si comienza con “AA” y presenta condiciones impecables, es probable que nunca haya estado en circulación.
¿Dónde puedo vender un billete conmemorativo como este?
- Puedes acudir a foros de numismática, casas especializadas o plataformas serias de subastas. Evita vender a precios inflados en internet, ya que esto puede ahuyentar compradores reales o dañar tu reputación como vendedor.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.