El 28 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Abuelo, fecha sumamente especial para los adultos mayores, es por eso que muchos negocios de México ofrecen descuentos y promociones especiales para quienes son beneficiarios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
A continuación, te decimos cómo sacarle el mayor provecho a tu tarjeta del INAPAM durante el Día del Abuelo 2025, ya sea que la utilices en restaurantes, actividades recreativas, culturales o tiendas para conmemorar la gran labor de los adultos mayores dentro de la sociedad mexicana.
Te podría interesar
Recordemos que los abuelos son elementales en la formación y educación, pues transmiten sabiduría, tranquilidad, cariño, estabilidad y valores, de ahí su importancia para la sociedad mexicana.
Te podría interesar
¿Cuáles son los descuentos que ofrece el INAPAM?
Comida
- Darsky Coffee Cafetería: 20 por ciento de descuento.
- Grupo Daruma: 10 por ciento de descuento.
- Bellini Restaurante Giratorio: 15 por ciento de descuento en la cuenta total.
- El Timón de Cortés: 10 por ciento de descuento.
- Montmarre Bistro: 20 por ciento de descuento.
- Restaurante Green Bar: 15 por ciento de descuento.
- Tortas Albaricoque: Entre 10 por ciento y 15 por ciento de descuento.
- Pastelería Patricia Ramírez Herrera: 10 por ciento de descuento.
Servicios
- Qualitas Compañía de Seguros: 30 por ciento de descuento.
- New Evolution Fitness México: descuentos del 100 por ciento y 50 por ciento en membresías.
- Estafeta: 15 por ciento de descuento en envíos.
Tiendas
- Librerías Porrúa: 10 por ciento de descuento en libros al menudeo.
- Suburbia: 5 por ciento de descuento en ropa y accesorios.
- +Visión: descuentos de 40 por ciento, 20 por ciento y 10 por ciento en lentes y servicios ópticos.
- Ópticas Devlyn: 20 por ciento de descuento en productos seleccionados.
Viajes
- Excursiones Kuali del 10 al 25%
- Hotel del Prado 10 y 7%
- Aeroméxico 15%
- Mexicana de Aviación 20%
- Volaris 500 pesos de descuento.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el INAPAM?
El INAPAM es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) procura el desarrollo integral de las personas adultas mayores, a través del servicio de vinculación productiva, oportunidades de empleo u ocupación, con retribuciones económicas que les ayuden a alcanzar niveles de bienestar y aseguren sus necesidades básicas.
¿Cuáles son los requisitos?
Las personas adultas mayores de 60 años de edad y que deseen disfrutar de los beneficios que otorga el INAPAM deben de acudir a su módulo más cercano con los seguiste documentos:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación Oficial Vigente: Credencial del INE, Pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: Recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.