MOVILIDAD

¿Cuánto cuesta el litro de gasolina magna este 12 y 13 de julio?

Los precios del petróleo cerraron al alza esta semana debido principalmente a la creciente preocupación de los operadores por los riesgos que representan los ataques hutíes al transporte marítimo. 

Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público eliminó una semana más el estímulo fiscal, aplicable al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), a la gasolina Magna, por lo que las y los conductores del país se han preguntado: ¿cuál es el costo final por litro para este fin de semana?

Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la medida surtirá efecto a partir de este sábado 12 y hasta el próximo viernes 18 de julio de 2025, en la decimocuarta semana consecutiva sin estímulos. 

Bajo ese tenor, estos son los precios promedio de los hidrocarburos que dio a conocer la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para este sábado:

  • Gasolina Regular (Magna): 23.41 pesos por litro.
  • Gasolina Premium: 25.62 pesos por litro.
  • Diésel: 26.26 pesos por litro.

Cabe mencionar que con la eliminación del estimulo fiscal, los automovilistas pagarán la cuota de 6.45 pesos correspondiente al IEPS aplicable a la gasolina regular por cada litro que compren en las diferentes estaciones de servicio del país. 

Los precios del petróleo cerraron al alza esta semana debido principalmente a la creciente preocupación de los operadores por los riesgos que representan los ataques hutíes al transporte marítimo. 

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre subió 2.51 por ciento, hasta los 68.64 dólares. 

Su equivalente estadounidense, el barril de crudo West Texas Intermediate para entrega en agosto, aumentó 2.82 por ciento, hasta 66.57 dólares. 

Verificación en CDMX: Estos autos deben hacer el trámite en julio

La verificación es un trámite que todo dueño de un vehículo en la Ciudad de México debe de realizar, ya que, en caso de olvidarlo, será acreedor a una multa de casi 10 mil pesos, por ello, te diremos qué autos deberán llevarlo a cabo a partir del próximo mes.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de este jueves 26 de junio, los vehículos que se deben verificar durante julio y agosto del presente año son aquellos que tengan engomado amarillo y que su último dígito de la placa sea 5 o 6.

Por otra parte, los autos que se deben verificar durante agosto y septiembre son aquellos que tengan engomado rosa y que su último dígito de la placa sea 7 o 8. 

Preguntas frecuentes

¿De cuánto es la multa en CDMX por no verificar mi carro?

Según las autoridades capitalinas, durante este 2025, la multa por no realizar este trámite a tiempo es de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 2 mil 262.80 pesos.

En caso de que no se obtenga el certificado en los 30 días posteriores al pago de la primera multa, se deberá pagar una sanción de 40 UMAs, que es equivalente a 4 mil 525.60 pesos.

Si el vehículo no aprueba la verificación en un nuevo plazo de 30 días, se generará una multa de 80 UMAs, es decir, 9 mil 051.20 pesos.