NUMISMÁTICA

Moneda azteca de 20 pesos de oro vale 75,000 en internet; ¿cuáles son sus características?

En distintos mercados de compra y venta de piezas de la numismática, se vende una moneda azteca de 20 pesos de oro que tiene un valor de 75,000 pesos.

¿Por qué vale tanto esta moneda azteca de 20 pesos de oro?.Moneda azteca de 20 pesos de oro vale 75,000 en internetCréditos: Pexels / Banco de México / PNG
Escrito en TENDENCIAS el

En redes sociales, así como en distintos mercados de compra y venta de artículos relacionados a la numismática, se vende una moneda azteca de 20 pesos de oro cuyo valor asciende a los 75,000 pesos. Por ende, vale conocer cuáles son las principales características de esta pecunia.

La numismática se define como el estudio de las monedas, medallas o billetes, mismas que pueden tener una connotación histórica o contemporánea. En este apartado sobresale la compra y venta de piezas, un negocio que se ha vuelto sumamente popular en los últimos años.

Son decenas de personas las que han tomado la decisión de vender sus respectivas pecunias en internet al considerar el increíble valor que pueden tener, así como el elevado costo al que pueden ofrecerlas. Un ejemplo de lo anterior es precisamente esta moneda azteca de 20 pesos de oro que vale casi 100,000 pesos.

¿Cuáles son las características de esta moneda azteca de 20 pesos de oro?

Lo primero que debes saber es que esta moneda azteca de 20 pesos de oro no forma parte de la circulación actual, por lo que no se pueden realizar transacciones con ella. Esta es una de las razones por las cuales su valor, en distintas plataformas de internet, ha ascendido a precios increíbles.

Esta pecunia fue acuñada en el año 1917, según lo establecido por la reforma monetaria de 1905 a través del Banco de México. Cabe mencionar que el águila, la cual forma parte de esta pieza, también participó en el amonedado nacional desde 1985, hecho que habla del valor histórico con el que cuenta.

Banco de México

De igual forma, y así como ocurre con la familia del Centenario del Banco de México, cuenta con un contenido de 0.48227 onzas de oro puro, una cantidad lo suficientemente llamativa como para que las y los coleccionistas desembolsen miles de pesos por ella.

¿Por qué vale 75,000 pesos en internet?

El dueño de esta moneda azteca de 20 pesos de oro, el cual la publicitó a través de Mercado Libre, no concede detalles significativos por los cuales su pecunia valga un total de 75,000 pesos. De hecho, lo único destacado es que ya ha sido usada, lo cual, incluso, podría disminuir su valor.

El dueño radica en el Estado de México y, para convencer a los interesados, establece un esquema de pagos a 15 meses sin intereses por un precio mensual de 5,000 pesos. No obstante, fuera de este hecho no ofrece alguna característica o error de acuñación que esta pieza pueda tener.

Ante ello, dentro de sus características vale decir que en su reverso se encuentra la piedra del Calendario Azteca, misma que hace referencia a la conquista de Hernán Cortés en 1521, lo cual hace de este ejemplar uno de los más bellos estéticamente hablando.

Mercado Libre

Preguntas frecuentes: 

¿Cuánto ofrece Banorte por la misma moneda?

Curiosamente, Banorte también ofrece una llamativa cantidad de dinero por esta moneda azteca de 20 pesos de oro. Y es que el Banco ofrece 27,122 pesos por ella, mientras que la vende en 33,311 pesos.

¿Es seguro comprar y vender monedas por internet?

Tal y como se ha mencionado en ocasiones anteriores, la compra y venta de artículos de numismática en internet puede generar un sinfín de estafas para los coleccionistas. Por ende, se recomienda que estos busquen sus monedas a través de instituciones oficiales.

¿Cuánto ofrece BBVA por el Centenario de oro?

Este banco hace hincapié en que el precio de el Centenario de oro, de acuerdo con la información que resalta del día, es de un precio de 72,000 pesos, mientras que su venta está en 80,800 pesos.