NUMISMÁTICA

¿Cuánto cuesta la moneda de 100 pesos conmemorativa del Distrito Federal, ahora CDMX, según expertos?

En el reverso, en el campo superior en semicírculo de la moneda se muestra el nombre DISTRITO FEDERAL, bajo este se encuentra el símbolo de pesos $ continuo el número 100

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

En 2006, como parte del 180 Aniversario de la Federación, le Banco de México lanzó una serie de monedas conmemorativas con un diseño referente a cada una de los estados que componen la República Mexicana. Entre las más codiciadas se encuentra la del Distrito Federal, ahora Ciudad de México. Prueba de ello es que en Mercado Libre se vende en 18 mil pesos. 

En el reverso, en el campo superior en semicírculo de la moneda se muestra el nombre DISTRITO FEDERAL, bajo este se encuentra el símbolo de pesos $ continuo el número 100; en el campo izquierdo la ceca de la Casa de Moneda de México, al centro apaisado el edificio sede del gobierno capitalino, el antiguo edificio del Ayuntamiento.

Pese a que en plataformas digitales dicha moneda rebasa los 10 mil pesos, Numista, página web especializada en la compra, venta e intercambio de numismática, señala que su precio en el comercio nacional ronda los 597 pesos. Algunos expertos han alertado que publicaciones en donde ofertan una pieza por grandes cantidades para aprovecharse de aquellos que recién se adentran al coleccionismo. 

Foto: Numista

¿Cómo vender monedas conmemorativas sin ser estafado?

En entrevista para el diario El País, Pablo Casas Rábago, presidente de la Sociedad Numismática de México (Sonumex), consideró que los vacíos del libre mercado en internet provocan que los precios se disparen hasta los cielos. Además, indicó que algunos vendedores publican cualquier como si se tratara de un ejemplar único sin si quiera tener conocimiento alguno en la materia, con ello, crean una especie de ilusión de que existe una escasez de artículos que pueden ser coleccionables. 

Por su parte, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, señaló para dicho diario que publicaciones como la antes mencionada buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia debido a su fácil acceso a esta afición.

Foto: Mercado Libre

¿Cómo vender tus monedas conmemorativas en Marketplace?

Al igual que Mercado Libre o eBay, Facebook también ha contribuido a la amplia popularidad que ha alcanzado el coleccionismo de monedas antiguas pues, a través de su Marketplace y sus grupos digitales, sus usuarios han creado puentes en la comunidad numismática. 

En el Marketplace de Facebook, las y los aficionados de la numismática venden y buscan los ejemplares que sobran o hacen falta en su colección. Para ello, únicamente requieren contar con un perfil, ir a la sección antes mencionada, subir las fotografías que consideres necesarias del ejemplar, agregar una descripción, precio y detalles con los que podrías atraer compradores. Se recomienda ser honesto y transparente con lo publicado, utilizar fotografías de buena calidad, así como establecer precios apegados al mercado nacional, pues eso genera confianza a los posibles interesados.