En las últimas horas, una noticia ha generado sorpresa entre los padres de familia y estudiantes de educación básica tomándolos por sorpresa, pues se ha confirmado la suspensión de clases para las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un estado de México.
Lo que ha desconcertado a muchos es que esta fecha no figura en el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025 proporcionado por la SEP. Sin embargo se ha podido confirmar que esta decisión corresponde a la celebración de la proclamación como estado libre y soberano de Jalisco.
Te podría interesar
¿Dónde suspende clases la SEP y por qué?
La suspensión de clases en escuelas de la SEP aplica únicamente para los estudiantes de educación básica en el estado de Jalisco. Esto incluye a alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria; la razón detrás de esta determinación es la celebración del 202 aniversario de la proclamación de Jalisco como Estado Libre y Soberano.
Te podría interesar
Aunque esta efeméride se conmemora oficialmente el 16 de junio, por disposición de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios, la celebración se recorre al segundo lunes de junio, lo que este año corresponde al lunes 9 de junio, estableciéndose como día de descanso obligatorio en todo el estado.
Cabe recordar que, de acuerdo con los lineamientos de la SEP, cada entidad federativa tiene la facultad de agregar días inhábiles en su calendario escolar, siempre y cuando se garantice el cumplimiento de los 180 días efectivos de clases establecidos a nivel nacional, siendo esta la razón por la que no figura en el calendario escolar 2024-2025.
¿Cuántos días de suspensión de clases quedan en el ciclo escolar 2024-2025?
Es importante subrayar que el resto del país seguirá con las actividades normales según lo estipula el calendario escolar, por lo que el resto de los estudiantes de educación básica deberán acudir a sus escuelas. Sin embargo, este mismo mes de junio también podrán disfrutar de un día extra de descanso.
Este viernes de junio de 2025, será el último viernes del mes, por lo que en disposición a las actividades promovidas por la SEP, se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar donde los maestros hablarán sobre los pormenores de sus respectivas escuelas, siendo este el último día de suspensión de clases del ciclo escolar 2024-2025.
Tras esto y de acuerdo al calendario escolar de la SEP, las siguientes fechas clave será el día 11 de julio cuando los maestro sy las escuelas registren las calificaciones y el día 16 se dará por terminado el ciclo escolar 2024-2025 para los alumnos de educación básica. Pese a esto se pide a los padres de familia mantenerse atentos an te los posibles cambios del calendario escolar de sus respectivas localidades.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ