En medio del creciente problema del abandono animal en México, una noticia ha despertado el interés y el reconocimiento social: el Doctor Simi ha lanzado una nueva iniciativa que promete apoyar a los más vulnerables, en este caso, a miles de mascotas que no cuentan con un hogar. A través de su nueva división veterinaria, SimiPet, el famoso personaje asociado a Farmacias Similares se une al esfuerzo por ofrecer una atención más justa y solidaria.
Desde su apertura en la Ciudad de México, esta clínica veterinaria ha generado numerosas reacciones en redes sociales debido a su propuesta empática y sin precedentes: brindar una consulta veterinaria gratuita al día para mascotas rescatados de la calle. Si bien se trata de una etapa piloto, el proyecto ya representa un cambio en la forma en que se atiende el bienestar animal desde la iniciativa privada.
Te podría interesar
¿Quiénes pueden acceder al servicio gratuito?
La consulta gratuita en SimiPet está destinada exclusivamente a mascotas que han sido recientemente rescatadas de la calle. Es decir, el apoyo está dirigido a quienes hayan encontrado un perro abandonado, enfermo o en situación vulnerable, y aún no cuenten con un hogar definitivo para él. La condición para acceder a esta atención gratuita es simple: se brinda a un perro rescatado por día, bajo la premisa de “primer llegado, primer atendido”.
Te podría interesar
El Doctor Simi, a través de esta clínica ubicada en la colonia Escandón de la alcaldía Miguel Hidalgo, busca incentivar la cultura del rescate y la adopción responsable en México. En sus propias palabras publicadas en redes: “¿Rescataste un perrito enfermo? Nosotros lo revisamos sin costo mientras le encuentras una familia”.
Además de este apoyo gratuito para una mascota al día, la clínica ofrece servicios veterinarios de bajo costo como vacunas, desparasitación, certificados de viaje, análisis de glucosa, vendajes y otros cuidados básicos. El costo regular de una consulta médica es de solo 75 pesos, lo que mantiene al Doctor Simi dentro del perfil de accesibilidad que ha caracterizado a sus farmacias en todo México.
Esta estrategia busca atender no solo a rescatistas, sino a todos los tutores de mascotas que necesiten servicios veterinarios sin que esto represente una carga económica elevada. A la par, se promueve el trato digno a los animales y se brinda un espacio seguro para cuidar su salud.
El contexto es alarmante: de acuerdo con datos de asociaciones y estudios del INEGI, México tiene más de 23 millones de perros, de los cuales más del 70% se encuentran en situación de calle. Eso equivale a más de 18 millones de animales abandonados, y cada año se suman medio millón más. Frente a esta realidad, acciones como la del Doctor Simi y SimiPet representan un modelo a seguir para otros programas de cuidado animal.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.