NUMISMÁTICA

Moneda con la imagen de Emiliano Zapata se vende en 1,000,000 por ser de las más cotizadas por coleccionistas

Esta moneda pertenece a la Familia C1 del Banco de México, cuenta con una forma dodecágona (12 lados), un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.57 gramos

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

El coleccionismo de monedas conmemorativa ha adquirido gran popularidad en redes sociales debido a que algunos ejemplares se venden en cantidades con las que cualquier persona podría adquirir un carro del año o hasta una propiedad. Por ejemplo, Mercado Libre, una de las plataformas digitales de compra-venta del país, una pieza de 20 pesos se vende por un millón de pesos.

Esta moneda pertenece a la Familia C1 del Banco de México, cuenta con una forma dodecágona (12 lados), un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.57 gramos. En el centro del anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. 

En el centro del reverso, el busto del 'Caudillo del Sur', apodo con el que era conocido Emiliano Zapata, y, al fondo a la izquierda, un campesino arando. El mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “TIERRA Y LIBERTAD”. La leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” en semicírculo superior siguiendo el contorno. A la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México, y en el exergo, la denominación “$20” y los años 1919 y 2019. Esta moneda salió en circulación en 2021. 

Ante publicaciones como la antes mencionada, la Sociedad Numismática de México, asociación experta en la materia, recomienda a los interesados del coleccionismo de monedas que asistan a convenciones numismáticas y tiendas especializadas para conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional, en el que intervienen directamente los factores que determinan el valor de sus piezas como condición, demanda y rareza, además de tener la posibilidad de ofrecerle sus piezas directamente a los vendedores profesionales. 

¿Cómo vender mi moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata a buen precio en Marketplace?

Además de Mercado Libre o eBay, existen otras plataformas digitales para poder vender tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata, tal es el caso del Marketplace de Facebook, en donde las y los aficionados de la numismática ofertan los ejemplares que sobran o buscan hacen falta en su colección. 

Para ello, únicamente requieren contar con un perfil, ir a la sección antes mencionada, subir las fotografías que consideres necesarias del ejemplar, agregar una descripción, precio y detalles con los que podrías atraer compradores. Se recomienda ser honesto y transparente con lo publicado, utilizar fotografías de buena calidad, así como establecer precios apegados al mercado nacional, pues eso genera confianza a los posibles interesados.