NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Coppel por tu moneda conmemorativa de 5 pesos en la primera quincena de julio?

Las monedas conmemorativas de 5 pesos han incrementado su valor en el mercado numismático debido a su tiraje limitado y diseños distintivos

Estas monedas forman parte de ediciones conmemorativas emitidas por Banxico. Créditos: X: @Coppel | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Si bien las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México (Banxico) suelen ser de 20 pesos, también existen series emblemáticas de otras denominaciones. Un ejemplo destacado son las monedas de 5 pesos que comenzaron a circular entre 2008 y 2010, con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario del inicio de la Independencia de México.

La serie dedicada a la Revolución Mexicana rinde homenaje a figuras clave del movimiento, como Álvaro Obregón, José Vasconcelos, Francisco Villa, Ricardo Flores Magón, Filomeno Mata, Carmen Serdán, Andrés Molina Enríquez, Luis Cabrera, Belisario Domínguez, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, José María Pino Suárez y Eulalio Gutiérrez.

Por su parte, la colección alusiva a la Independencia de México incluye a personajes fundamentales como Ignacio López Rayón, Carlos María de Bustamante, Francisco Xavier Mina, Mariano Matamoros, Miguel Ramos Arizpe, Hermenegildo Galeana, Agustín de Iturbide, Servando Teresa de Mier, Nicolás Bravo, Leona Vicario, Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Ignacio Allende, Guadalupe Victoria y Josefa Ortiz de Domínguez.

Numista.

¿Cuánto paga Coppel por tu moneda conmemorativa de 5 pesos en la primera quincena de julio?

Las monedas conmemorativas de 5 pesos, como las del Centenario de la Revolución Mexicana y el inicio de la Independencia de México, han ganado valor en el mercado numismático gracias a su tiraje limitado, diseños únicos y, en algunos casos, errores de acuñación. Esto ha impulsado su demanda en plataformas digitales y entre coleccionistas.

Aunque es posible vender estas piezas en algunas instituciones bancarias, es importante aclarar que Coppel no realiza la compra de monedas conmemorativas. Esta cadena comercial se enfoca en la venta de productos y servicios financieros básicos como créditos, préstamos y depósitos, por lo que no participa en operaciones de compraventa de monedas.

Por lo tanto, si deseas vender tus monedas conmemorativas de 5 pesos durante la primera quincena de julio, lo más recomendable es acudir con expertos en numismática o contactar a coleccionistas certificados, quienes podrán ofrecerte una valoración justa y profesional por tus ejemplares.