NUMISMÁTICA

Moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la hermana de Huitzilopochtli vale 2 millones

Esta es una de las pecunias más asediadas de la familia AA, pero actualmente se encuentra se encuentra desmonetizada

Créditos: Pixabay/
Escrito en TENDENCIAS el

Las personas que tienen por gusto coleccionar pecunias del pasado y de cuño corriente cuentan con ejemplares favoritos debido a sus diseños que guardan un legado histórico. Tal es el caso de la moneda antigua de 50 pesos de la Familia AA protagonizada por la Diosa Coyolxauhqui; hermana de Huitzilopochtli. Aunque ya se encuentra desmonetizada, un ejemplar de este tipo se vende en hasta 2 millones en Mercado Libre.

Coyolxauhqui es una diosa azteca que representa a la luna. La leyenda cuenta que al enterarse de que su mamá Coatlicue estaba embarazada, junto a su hermano Centzon, líder de los dioses de las estrellas, elucubraron para asesinarla por considerar su acto deshonroso. Sin embargo, cuando Huitzilopochtli nació, descuartizó y despeñó el cuerpo de su hermana a la ladera del cerro de Coatépec. 

El Banco de México (Banxico) honró a la deidad mexica al incluir su diseño en la moneda antigua de 50 pesos de la Familia AA. Esta colección se puso en circulación en los años setenta y ochenta, aunque en 1992 se encontraban en proceso de retiro. En 2025 ya no son aceptadas para hacer pagos ni transacciones porque pertenecen a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. 

Entre las características de la moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la hermana de Huitzilopochtli destaca que cuenta con un diámetro de 35 milímetros, así como una forma circular, un canto estriado, además de un peso de 19.8 gramos. Su composición es de cuproníquel, su valor actual es de 0.05 pesos. Asimismo, se puso en circulación de 1982 a 1984. Uno de los ejemplares del año 1982 se vende en 2 millones en Mercado Libre. 

Leyenda: Numista

¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui en 2025?

La moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la hermana de Huitzilopochtli cuenta en su anverso, al centro, con el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso de la pecunia antigua de la Familia AA actualmente desmonetizada aparece la diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo "$", número "50", inscripción "coyolxauhqui", inscripción "templo mayor de México", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.

Leyenda: Numista

Aunque en Mercado Libre la moneda antigua de la hermana de Huitzilopochtli se vende en hasta 2 millones, la realidad es que la pecunia no se oferta en esta estratosférica cifra. La edición mejor pagada es del año 1983 en su estado proof de la que únicamente hay 1,051 piezas. Este tipo de pecunia puede alcanzar un valor de hasta 5,000 pesos. El resto de las pecunias oscilan entre 13 y hasta 79 pesos

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ