NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que me pagan por moneda antigua de 20 centavos de la que solo hay 998 piezas?

Esta moneda antigua de tiraje limitado se ha convertido en una pieza buscada.Descubre cuál es su precio real en el mercado de coleccionismo

¿Cuánto es lo máximo que me pagan por moneda antigua de 20 centavos de la que solo hay 998 piezas.Créditos: iStock / Freepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Cuando se habla de monedas antiguas, existen algunas piezas que llaman mucho la atención, ya sea por sus diseños, su composición o por un tiraje limitado, tal y como ha sucedido con una moneda de 20 centavos que actualmente se ha convertido en una de las joyas de la numismática que solo se hicieron 998 piezas, convirtiéndola automáticamente en una moneda valiosa.

Esta moneda de 20 centavos de edición limitada ha levantado el interés por los entusiastas de la numismática, pues debido a sus características sé muchos las venden en plataformas digitales por amplios precios que incluyen los cientos de miles de pesos; esto bajo el argumento de que además se trata de una moneda antigua que data del año 1983.

Es por ello que estas publicaciones han generado algunas dudas con respecto al valor real de esta moneda de 20 centavos, por lo que hoy en Heraldo Binario te explicaremos cuánto es el monto máximo que te pueden pagar por una moneda antigua de edición limitada.

Esto te pagan por tu moneda de 20 centavos de edición limitada

Algunas piezas con errores se venden por miles de pesos en Internet / Créditos: Mercado Libre

La moneda antigua en cuestión se trata de la moneda de 20 centavos que circuló entre 1974  y 1983, misma que está compuesta de cuproníquel, con un peso de 3 gramos, un diámetro de 20 milímetros y un grosor de 1,36 milímetros, además de que es de forma circular.

En su diseño destaca por tener en su anverso el Escudo Nacional con el águila real devorando a una serpiente, en la base de un nopal y abajo se ve una rama de encino y alado una rama de laurel al otro. Mientras que en su reverso se puede ver el retrato del expresidente y figura importante de la Revolución Mexicana, Francisco I. Madero, con el valor nominal hacia la derecha, y la fecha de acuñación a la izquierda, a la vez que también se puede apreciar la cerca de la Casa de Moneda de México.

Aunque una pieza común de cualquier otro año oscila en un precio entre un peso mexicano, y los  mil 760 pesos mexicanos dependiendo de su año de acuñación y su estado de conservación; sin embargo, para la pieza de 1983 de las cuales solo se emitieron 998 el precio es de 3 mil 300 pesos mexicanos, siendo este el máximo monto que puedes recibir por esta moneda valiosa. 

En dónde vender monedas antiguas de 20 centavos

Leyenda

Si tienes una moneda valiosa de 20 centavos de los años 70 y deseas venderla, debes saber que existen muchas alternativas para poder hacerlo, desde casas numismáticas, ferias numismáticas, tianguis, casas de antigüedades e incluso plataformas digitales como Mercado Libre o eBay.   

Sin embargo, se recomienda antes de ponerla a la venta, certificar o al menos conocer sus características y rango de precios en el mercado numismático, para evitar estafas o pagos a sobre precio. 

 Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ