NUMISMÁTICA

Las 3 aplicaciones confiables para vender tus monedas antiguas en junio ¡sin salir de tu casa!

Con estas aplicaciones podrías poner a la venta tus monedas antiguas que recientemente ganaron valor en la numismática

Las 3 aplicaciones confiables para vender tus monedas antiguas en junio Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El creciente interés por la numismática ha llevado a miles de personas en México a revisar cajones, baúles y colecciones familiares en busca de monedas antiguas que podrían tener un valor significativo. Con la popularización del comercio digital, ya no es necesario acudir a casas especializadas o subastas físicas para evaluar o vender una pieza valiosa. Hoy, existen diversas plataformas que permiten a cualquier usuario ofertar, catalogar y dar seguimiento al precio de monedas valiosas desde su celular.

Aunque muchas opciones prometen resultados rápidos, no todas ofrecen las herramientas adecuadas para una venta segura y confiable. Por eso, si estás interesado en obtener ingresos mediante la venta de monedas antiguas, es fundamental utilizar aplicaciones que sean reconocidas tanto por coleccionistas principiantes como por expertos en numismática. A continuación, te presentamos tres de las plataformas más recomendadas para realizar esta actividad de manera segura en México.

Maktun

Considerada una de las apps más completas para el comercio de monedas antiguas, Maktun permite identificar más de 300 mil tipos de monedas y 120 mil billetes. Es una herramienta gratuita que puede instalarse desde Google Play, App Store o Huawei AppGallery. Su interfaz permite guardar fotografías, acceder a información detallada de cada pieza y conocer su valor aproximado con base en ventas registradas en el último año.

Además, Maktun es útil para quienes apenas comienzan en la numismática, ya que ofrece un catálogo organizado por país, año, denominación, peso, diámetro y otros parámetros especializados. Para los más avanzados, también permite hacer comparativas y análisis de valor histórico. Esta aplicación es ideal si buscas vender de forma informada y establecer un precio justo para tus monedas valiosas.

Coinoscope

Esta app ha ganado popularidad entre quienes buscan una forma rápida y sencilla de identificar monedas valiosas usando la cámara del teléfono. Coinoscope utiliza tecnología de reconocimiento visual: basta con tomar una foto de la moneda, y la plataforma mostrará una lista de ejemplares similares junto con su origen, fecha y datos relevantes.

Disponible para dispositivos Android y iOS, Coinoscope también permite a los usuarios construir su propia biblioteca de imágenes. Aunque su enfoque principal es la identificación, muchos coleccionistas la utilizan como punto de partida para conocer el valor de mercado de una pieza antes de venderla. Es una excelente opción para quienes aún no dominan los catálogos especializados de numismática.

Tasamonedas by MGA

Tasamonedas es otra aplicación confiable para quienes desean comercializar monedas antiguas sin complicaciones. Su enfoque está en catalogar piezas según el estado de conservación, lo que resulta crucial para determinar el precio final de venta. Esta app opera en varios países, incluidos México, Colombia, Venezuela y España.

Con Tasamonedas, los usuarios pueden organizar su colección personal, comparar precios estimados y recibir orientación general sobre el valor potencial de una moneda. Su funcionamiento es simple, lo que la convierte en una herramienta útil tanto para aficionados como para quienes ya cuentan con una colección más robusta.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ