APOYOS BIENESTAR

A estas personas Bienestar les hará un depósito de 40,000 pesos; ¿el requisito? Tener casa propia

Conoce todos los detalles de este nuevo programa para la vivienda que propone la Secretaría del Bienestar

A estas personas Bienestar les hará un depósito de 40,000 pesos; ¿el requisito? Tener casa propiaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En un esfuerzo por reducir el rezago social y mejorar la calidad de vida de miles de familias, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, lanzó un programa social enfocado en fortalecer el derecho a una vivienda digna en el Estado de México. Se trata del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa respaldada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) que contempla el pago único de 40 mil pesos en la tarjeta del Bienestar para quienes cumplan con los requisitos.

Este programa del Bienestar tiene como objetivo impulsar mejoras, reparaciones o ampliaciones en viviendas particulares, ofreciendo a los beneficiarios la libertad de decidir cómo utilizar los recursos. Además del pago en las tarjetas del Bienestar familias recibirán asistencia técnica y capacitación en asambleas comunitarias para aprovechar de mejor forma el beneficio, especialmente en temas de autoconstrucción, planeación y ahorro de materiales.

¿Quiénes recibirán el apoyo de 40 mil pesos?

El programa del Bienestar que dispersará pagos de 40 mil pesos a través de la tarjeta del Bienestar está dirigido a personas con vivienda propia que se encuentren en situación de rezago social y que habiten en alguno de los municipios participantes del Estado de México. Tendrán prioridad los siguientes grupos:

  • Mujeres jefas de familia
  • Jóvenes estudiantes
  • Adultos mayores
  • Personas con discapacidad
  • Integrantes de pueblos originarios
  • Familias que ganen menos de dos salarios mínimos
  • Personas que no cuenten con acceso a créditos como los del Infonavit o Fovissste

Además, el programa del Bienestar  que dispersa el apoyo, no se solicita por medio de plataformas digitales, sino que la Conavi realiza visitas domiciliarias y censos en las comunidades seleccionadas para determinar a los beneficiarios, quienes recibirán la tarjeta del Banco del Bienestar con el monto aprobado.

Este apoyo económico y técnico está limitado por el momento a 10 municipios del Estado de México, principalmente en la Zona Oriente de la entidad, donde se desarrolla un plan integral de mejoramiento urbano. Los municipios participantes son:

  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Nezahualcóyotl
  • Texcoco
  • Tlalnepantla de Baz
  • Valle de Chalco Solidaridad

En estas comunidades también se está implementando un programa masivo de regularización de lotes, que contempla la escrituración de hasta 179 mil propiedades en el año 2025, así como la flexibilización de criterios para obtener créditos de autoconstrucción.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ