NUMISMÁTICA

¿En qué lugares te pagan más por tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata según ChatGPT?

Esta pecunia de la familia C1 de circulación reciente rinde honores a uno de los héroes patrios más importantes en la historia de México

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Emiliano Zapata es uno de los héroes patrios más importantes de México, por lo que es admirado por gran parte de los mexicanos, es por ello que la moneda conmemorativa de 20 pesos de la Familia C1 acuñada en su honor es una de las más populares entre los aficionados a la numismática que suelen almacenarla con la esperanza de que los coleccionistas se las compren a un precio justo. Aquí te detallamos en qué lugares te pagan más por tu pecunia según ChatGPT

La moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Muerte del General Emiliano Zapata Salazar forma parte de la familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros, así como una forma dodecagonal (12 lados), además de un peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo. Fue puesta en circulación a partir del 12 de abril de 2021 y desde entonces ha causado gran furor entre los aficionados a la numismática.

La moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata se volvió especialmente popular luego de que ganó el premio en la categoría de “Mejor moneda o serie de monedas” que otorgó la “Asociación Internacional de Asuntos Monetarios” (IACA, por sus siglas en inglés) al Banco de México (Banxico) en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference” que se llevó a cabo en Washington D.C. en febrero de 2022.

Como la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata recibió el prestigioso premio, muchos aficionados a la numismática se preguntan si es valiosa, en cuánto dinero pueden venderla y cuáles son los mejores lugares para hacerlo. De acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT si bien este ejemplar es muy popular en la actualidad NO es la pecunia más asediada por los coleccionistas. 

ChatGPT detalla que el valor real de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Muerte del General Emiliano Zapata Salazar oscila entre 20 y un máximo de 150 pesos dependiendo del estado de conservación en que se encuentre la pecunia. 

Por ejemplo, si quieres vender tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en tiendas especializadas en numismática podrían pagarte un máximo de entre 40 y hasta 56 pesos; no más, debido a que se trata de una pieza de reciente circulación. 

En caso de que la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata Salazar esté sin circular y en excelente estado podrías venderla entre 50 y hasta 150 pesos de acuerdo con ChatGPT. Si la pieza tiene algún error de acuñación podrías obtener hasta 500 pesos según detalla la Inteligencia Artificial (IA). 

Leyenda: Numista 

¿En qué lugares te pagan más por tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata según ChatGPT?

Una vez que ya tienes claro que la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Muerte del General Emiliano Zapata Salazar no es una de las más asediadas entre los coleccionistas y que puedes obtener promedio de 40 a 50 pesos por la pieza, si aún estás interesado en vender la pecunia de la Familia C1 de reciente circulación podrás hacerlo en estas tres opciones que detalla ChatGPT.

  • Pasaje Pimentel

Este sitio que se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) cuenta con varios locales en donde puedes cotizar, vender y comprar monedas antiguas, conmemorativas y valiosas; ya sean de México o del extranjero. Si bien, muchos de ellos no compran tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata, los pocos que sí te la pagarán en su precio nominal (20 pesos) o no más de 40 pesos. 

Dirección: Av Francisco I. Madero 39, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

Teléfono: 55 5772 5341

  • Mercado de Numismática en el Portal de Mercaderes:  

Este sitio se localiza al lado del Zócalo de la CDMX en donde se reúnen diversos compradores y vendedores de monedas antiguas, así como de circulación reciente, por lo que podría ser idóneo si quieres ofertar tu pecunia conmemorativa de 20 pesos del Centenario de la Muerte del General Emiliano Zapata Salazar. 

Dirección: Moneda 19 local 16y 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX.

  • Tianguis Cultural de El Chopo

Este lugar es ideal porque venden diversos objetos y antigüedades, entre ellos monedas y billetes mexicanos y del extranjero. El bazar se pone únicamente los sábados de 11:30 a 17:00 horas y se ubica en C. Juan Aldama, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México, CDMX.

Leyenda: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.