NUMISMÁTICA

¿Cuáles son las 3 monedas antiguas que más subirán de precio en segundo semestre de 2025 según la IA?

Aquí te detallamos cuáles de las pecunias que ya están desmonetizadas o ya no son válidas para hacer pagos apuntan a ser las que más se encarezcan en lo que resta del año

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Muchas personas suelen coleccionar monedas antiguas con la esperanza de que los expertos en numismática se las compren a un buen precio. Sin embargo, no todos los ejemplares son igualmente valiosos ni de interés para los coleccionistas. A continuación, te detallamos cuáles son las 3 que más subirán de precio en el segundo semestre del 2025 de acuerdo con la Inteligencia Artificial ChatGPT.

De acuerdo con ChatGPT, las tres monedas antiguas que más subirán de precio durante el segundo semestre de 2025 son la moneda de 50 pesos protagonizada por la Diosa Azteca Coyolxauhqui que pertenece a la Familia AA del Banco de México (Banxico) ya desmonetizada, así como la moneda de 20 pesos oro de la Familia del Centenario y la Moneda de 1 peso protagonizada por José María Morelos también de la Familia AA.

  • Moneda 50 pesos Coyolxauhqui 

La moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la diosa azteca de la luna, Coyolxauhqui, se puso en circulación de 1982 a 1984. Pertenece a la Familia AA ya desmonetizada. Cuenta con un diámetro de 35 milímetros, así como una forma circular, un peso de 19.8 gramos, además de canto estriado y composición de cuproníquel. Su valor actual es de 0.05 pesos. La variante más asediada es la de 1983 en estado proof de la que solo hay 1,051 piezas. Se puede vender en hasta 5,000 en 2025

Leyenda: Numista
  • Moneda Azteca (20 pesos oro)

La moneda Azteca 20 pesos oro se acuñó en 1917 conforme a las características de la reforma monetaria de 1905. El águila que aparece en esta pecunia fue la que se usó desde 1825, mientras que el reverso ilustra la piedra del calendario Azteca. Tiene un contenido de 0.48227 onzas de oro puro.

De acuerdo con Numista, la variante de 1919; año en que se acuñaron 1 millón 094 mil ejemplares es la mejor pagada por los coleccionistas. La puedes vender en hasta 56 mil pesos

Leyenda: Numista
  • Moneda 1 peso protagonizada por José María Morelos

La moneda de 1 peso protagonizada por José María Morelos pertenece a la Familia AA actualmente desmonetizada. Se acuñó de 1970 a 1983, pero la variante de este último año en estado proof es la más valiosa en la actualidad. De acuerdo con Numista se acuñaron 1 millón 051 mil ejemplares de este tipo. En caso de que tengas uno así puedes venderlo en hasta 5,500 pesos en el segundo semestre de 2025 a los coleccionistas. 

Entre las características de la moneda de 1 peso de José María Morelos que apunta a convertirse en una de las tres pecunias antiguas más asediadas en el segundo semestre de 2025 destacan que tiene una forma circular, así como un peso de 9 gramos, canto estriado, composición de cuproníquel y su valor actual es de 0.001 pesos.

Leyenda: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.