ALERTA ADULTOS MAYORES

Bienestar pide a adultos mayores NO hacer caso a esta llamada si la reciben antes del pago de julio

El Banco del Bienestar alertó a los adultos mayores sobre esta sospechosa llamada, esto es lo que debes hacer para evitar fraudes

Bienestar pide a adultos mayores NO hacer caso a esta llamada si la reciben antes del pago de julio.Créditos: Banco del Bienestar / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la Pensión Bienestar se ha transformado en un apoyo social que apoya a millones de adultos mayores ofreciendo pagos bimestrales a través del Banco del Bienestar, que les permite a este sector de la población mitigar sus gastos, sobre todo a una edad en la que muchos de ellos no generan ingresos por no ser aceptados en trabajos o que sus pensiones son insuficientes. 

Sin embargo; esto ha llevado a que muchos se aprovechen de este sector vulnerable, pues los adultos mayores suelen ser las víctimas elegidas por gente malintencionada, es por ello que ahora la Secretaría del Bienestar ha hecho un importante anuncio para todas las personas de la tercera edad para proteger sus futuros pagos de la Pensión Bienestar. 

Bienestar envía un mensaje sobre los pagos de la pensión Bienestar

Desde hace varios años se han registrado intentos de fraudes por parte de personas sin escrúpulos quienes buscan quedarse con los datos o directamente con las cuentas de las personas adultas mayores con el fin arrebatarles sus pagos de la Pensión Bienestar, por lo que ahora el Banco del Bienestar ha lanzado un importante mensaje respecto a esto.

En sus redes sociales oficiales han escrito una publicación referente a las llamadas que han recibido algunos de los adultos mayores, en el que se explica que ni la Secretaría del Bienestar, ni el Banco del Bienestar realizan llamadas ofreciendo créditos bancarios, por lo que de recibir este tipo de comunicaciones las personas deberán colgar inmediatamente. 

La publicación termina con la petición a todos los beneficiarios del Banco del Bienestar a informarse por medios oficiales como las redes sociales o el sitio web oficial, en donde se darán a conocer fechas de pago, o algún tipo de información relacionada con las cuentas, y pagos a adultos mayores.

¿Qué hacer en caso de fraude bancario?

En caso de ser víctima de un fraude bancario los beneficiarios deberán comunicarse al Banco del Bienesar / Créditos: Freepik

En caso de recibir una de estas llamadas, se recomienda colgar inmediatamente, además de no proporcionar datos. En caso de tener dudas, los adultos mayores deben comunicarse al teléfono del Banco del Bienestar 800 900 2000  para aclararlas. Si por algún motivo ya se ha sido víctima de un fraude bancario, se recomienda realizar las siguientes acciones: 

  • Notificar al Banco del Bienestar: Comunica inmediatamente al banco sobre el fraude, especificando la situación y para poder bloquear tus tarjetas y cuentas para evitar pérdidas de dinero. 
  • Denunciar el fraude: Presenta una denuncia ante la policía o la fiscalía, proporcionando todos los detalles relevantes sobre el fraude, incluyendo la descripción del método utilizado por los estafadores. 
  • Reclamo al banco: Si el banco se niega a devolver el dinero, puedes iniciar una reclamación legal para recuperar el dinero perdido. Para ello, debes recopilar toda la documentación relevante sobre el fraude, incluyendo la denuncia policial y los informes bancarios. 

También puedes comunicarte a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) al teléfono 01 800 999 80 80 para obtener apoyo e información adicional sobre este tema, puedes incluso consultar el Portal de Fraudes Financieros del Gobierno de México para verificar si algún número de teléfono, página web, perfil de redes sociales o correo electrónico ha sido reportado como fraudulento. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ

Asesoramiento legal.