PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy domingo 15 de junio 2025: Así está el tipo de cambio en México

Este domingo 15 de junio el precio del dólar se mantiene por debajo de las 19 unidades un nivel no visto desde agosto de 2024

Precio del dólar hoy domingo 15 de junio 2025 Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Precio del dólar hoy domingo 15 de junio 2025 Así está el tipo de cambio en México
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Este domingo 15 de junio, el precio del dólar amaneció en 18.96 pesos mexicanos, reflejando una semana marcada por volatilidad en los mercados globales y factores económicos clave que impulsaron una apreciación del peso mexicano. La moneda nacional cerró la semana con un avance de 0.79%, equivalente a 15.1 centavos, en medio de un entorno mixto para el mercado cambiario internacional.

El tipo de cambio osciló entre un mínimo de 18.8265 y un máximo de 19.1260 pesos por dólar, niveles no vistos desde agosto de 2024. Esta apreciación del peso mexicano estuvo acompañada por un debilitamiento general del dólar estadounidense, el cual retrocedió 0.74% según el índice ponderado, impulsado principalmente por dos factores: una menor aversión al riesgo por tensiones comerciales y señales de posible recorte de tasas en EE.UU.

Uno de los factores que favoreció al peso mexicano fue el anuncio del expresidente Donald Trump sobre un acuerdo comercial con China, que espera ser aprobado por Xi Jinping. Entre los compromisos destaca el suministro de tierras raras por parte de China y la apertura a estudiantes chinos en universidades de EE.UU.

Además, el secretario de Comercio estadounidense se mostró optimista sobre un posible pacto con la Unión Europea y con otros países, lo que redujo la percepción de riesgo global y fortaleció a divisas emergentes como el peso mexicano.

Otro impulsor del tipo de cambio favorable al peso fue la publicación de cifras de inflación en EE.UU. por debajo de lo esperado. La inflación mensual en mayo fue de solo 0.08% (vs. 0.17% esperada), y la inflación subyacente también sorprendió a la baja. Esto generó especulación en los mercados sobre recortes de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre y diciembre, lo que debilitó al dólar y benefició al precio del peso mexicano frente al dólar.

Sin embargo, hacia el cierre de la semana, el precio del dólar repuntó ligeramente tras una escalada de tensiones en Medio Oriente. Irán lanzó un ataque masivo contra Israel, lo que elevó la aversión al riesgo global. Esto provocó una corrección en los mercados financieros y presionó al tipo de cambio, aunque el peso mexicano logró cerrar con ganancias semanales.

En el ámbito bilateral, aumentó la tensión entre México y EE.UU. tras disturbios en ciudades como Los Ángeles. La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense acusó a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de incitar las protestas, algo que fue desmentido por el gobierno mexicano. Este clima podría complicar las relaciones comerciales y afectar el flujo de remesas si se aprueba el nuevo paquete fiscal estadounidense.

En el plano interno, el peso mexicano enfrenta retos por el repunte de la inflación. En mayo, la inflación anual subió a 4.42%, la más alta desde noviembre de 2024. Esto podría llevar al Banco de México a pausar futuros recortes de tasa, lo cual influye directamente en el tipo de cambio.

Para la próxima semana, el comportamiento del precio del dólar frente al peso mexicano estará condicionado por las decisiones de política monetaria globales, especialmente las que provengan del G7 y de bancos centrales como la Fed, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón. Además, la participación de México en la cumbre del G7, y una posible reunión entre Sheinbaum y Trump, podría influir en el tipo de cambio si se logran acuerdos comerciales que beneficien a ambos países.

Pese a los riesgos geopolíticos, el peso mexicano cerró con un comportamiento resiliente, posicionándose como la onceava divisa más apreciada de la semana. El seguimiento al precio del dólar y la evolución del tipo de cambio será clave en los próximos días.

Así está el precio del dólar este domingo 15 de junio / Créditos: InvestingMéxico 

Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy jueves 12 de junio 2025:

A la compra

  • Afirme: 18.10 pesos
  • Banco Azteca: 18.25 pesos 
  • Banorte: 17.75 pesos
  • BBVA: 17.87 pesos
  • Banamex: 18.36 pesos

A la venta:

  • Afirme 19.60 pesos
  • Banco Azteca 19.49 pesos
  • Banorte 19.30 pesos
  • Bancomer 19.41 pesos
  • Banamex 19.42 pesos
Precio del dólar en principales bancos de México / Créditos: ElDolarInfo

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ