La Secretaría del Bienestar e Igualdad de la Ciudad de México lanzó un importante mensaje para aquellas personas que buscan formar parte de los programas Ingreso Ciudadano Universal, Desde la Cuna y Pensión Hombres Bienestar, con los que la ciudadanía tienen acceso a un apoyo económico de 2 mil, mil y 3 mil pesos, respectivamente; con el que evitarán caer en estafas.
A través de las redes sociales de la dependencia se dio a conocer que los programas sociales antes mencionados no se encuentran en proceso de inscripción, pese a que otros, como la Pensión para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar, sí lo están. Asimismo, indicó que para nuevas inscripciones, personal del gobierno capitalino tocará la “puerta, casa por casa”.
Te podría interesar
El programa Ingreso Ciudadano Universal está dirigido para personas de 57 a 59 años, mismas a quien se les entrega un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales con el fin de garantizar un mínimo de bienestar y consumo para los hogares. Desde la Cuna consiste en la entrega de mil pesos bimestrales a los padres o tutor de las infancias con 0 a 3 años 10 meses. La Pensión Hombres Bienestar está destinada a dicho sector de la población que cuente de 60 a 64 años, mismos que recibirán 3 mil pesos cada dos meses.
Te podría interesar
¿Cómo registrarme para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores en junio 2025?
Las y los adultos mayores de 65 años que quieran formar parte de la Pensión del Bienestar para recibir 6 mil 200 pesos bimestrales deberán acudir al Módulo del Bienestar más cercano a su domicilio cuya ubicación se puede consultar en la página web www.gob.mx/bienestar, presentando la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
Las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites y debe presentar los mismos documentos. Quienes, por algún motivo no pueden asistir a realizar el trámite de incorporación o registro a las Pensiones del Bienestar, pueden solicitar una visita domiciliaria en el link antes antes proporcionado.
El registro, el cual se realiza de acuerdo con la inicial del primer apellido, comenzó el pasado 9 de junio concluirá el sábado 21 de dicho mes en donde podrán hacer el registro todas las letras, sin embargo, un día antes deberán realizar el trámite los apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y y Z.