NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que te paga Banorte por la moneda antigua de 5 pesos de Vicente Guerrero en junio?

Emitida a partir de 1971, esta moneda antigua se ha convertido en una de las piezas más cotizadas en el mercado numismático

Esta moneda antigua fue puesta en circulación en 1971.Créditos: X:@Banorte_mx | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de la familia AA comenzaron a circular en las décadas de 1970 y 1980, lo que las convierte en una de las series más antiguas del sistema monetario mexicano. Estas piezas se caracterizan por sus diseños conmemorativos, dedicados a momentos relevantes de la historia nacional, como la Independencia y la Revolución Mexicana, así como a sus protagonistas, entre ellos el militar y expresidente Vicente Guerrero.

Vicente Guerrero fue uno de los líderes más destacados de la lucha por la Independencia de México. Su participación fue clave en la consumación del movimiento, manteniéndose en primera línea en los enfrentamientos del suroeste y sureste del país. Además, su firme compromiso con la abolición de la esclavitud y la defensa de los derechos lo consolidaron como un héroe nacional, cuyo legado ha sido honrado incluso a través del sistema monetario nacional.

Características de la moneda de cinco pesos de Vicente Guerrero

La moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero fue emitida en 1971, presenta en el anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando un semicírculo en la parte superior. En el reverso destaca la efigie de perfil de Vicente Guerrero, acompañada de la inscripción “CINCO PESOS”, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México (“M°”). La moneda tiene el borde liso, un diámetro de 33.0 mm, peso de 14.0 gramos y está fabricada en cuproníquel.

Numista.

¿Cuánto paga Banorte por la moneda antigua de 5 pesos de Vicente Guerrero en junio?

La moneda antigua de 5 pesos dedicada a Vicente Guerrero ha adquirido un gran valor histórico y coleccionable, ya que representa a uno de los principales líderes del movimiento independentista. En plataformas como Mercado Libre, se han registrado publicaciones con precios de hasta $75,000 pesos, especialmente cuando se trata de ejemplares con errores de acuñación, lo que incrementa notablemente su valor en el mercado numismático.

Aunque la venta de monedas antiguas puede realizarse en algunos bancos, es importante mencionar que Banorte no compra este tipo de piezas. De acuerdo con la información publicada en su sitio web, la institución únicamente adquiere monedas fabricadas con materiales preciosos como oro o plata, por lo que esta moneda —compuesta de cuproníquel— no cumple con ese criterio.

¿Dónde vender tu moneda de Vicente Guerrero?

Si deseas vender tu moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero, lo más recomendable es acudir a una casa numismática, donde un especialista podrá ofrecerte una valoración profesional, que se basa en factores como la antigüedad, estado de conservación, rareza, demanda y posibles errores de acuñación, lo que permite establecer un precio justo y competitivo.