Para los coleccionistas de monedas, las piezas que conmemoran la Revolución Mexicana poseen gran relevancia en el mundo numismático, no sólo por su valor histórico, sino por los detalles que poseen y una prueba de ello, es un ejemplar de 5 pesos que se vende en más de 2 millones y que cuenta con la efigie de uno de los protagonistas de este evento que marcó un antes y un después en la vida pública del país.
En Mercado Libre, una moneda de 5 pesos conmemorativa al Centenario de la Revolución se vende por 2 millones 500 mil pesos, sin embargo, el vendedor no señala si cuenta con algún documento que avale su autenticidad. Dicha pieza cuenta con el retrato de Francisco Villa salió a circulación en 2008, es bimetálica, posee un centro de bronce y un anillo de acero inoxidable.Tiene un peso de 7.07 g y un diámetro de 25.5 mm.
Te podría interesar
Si te interesa saber si una moneda es auténtica, el Banco de México recomienda hacer pruebas al tacto, visual y comparativo a la pieza de interés. En la primera de ellas, los aficionados deben poner atención en el ensamble, ya que las monedas bimetálicas, el ensamble del arillo perimétrico es prácticamente perfecto, por lo que al tacto no se percibe ningún borde en su unión con el núcleo o centro de la moneda.
Te podría interesar
Lo que debes de saber antes de vender una moneda conmemorativa
En entrevista para el diario El País, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, indicó, que sí existen monedas con un precio por encima de la media, pero tienen características muy precisas como la calidad física con la que se conservan o cuántas fueron acuñadas y qué tan escasas son. Además, explicó que no es lo mismo poseer una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil, es decir, cuanto menos se hayan acuñado, más alto es su valor.
Los dichos del experto reflejan el mal manejo que se dan en plataformas digitales de acceso ilimitado a quienes no cuentan con conocimientos en numismática, pues, mientras la moneda de 5 pesos de Francisco Villa se vende en un millón de pesos, Numista, una página web en donde los coleccionistas venden, compran, intercambian y aprenden sobre la materia, señala que una pieza de dicho ejemplar que se encuentre en perfectas condiciones tiene un precio aproximado de 24 pesos debido a que su tiraje de 2008 fue de 99 millones 917 mil 84 piezas.