NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que te presta Monte de Piedad por la moneda de 20 pesos de las 3 caras en la mitad de 2025?

En febrero de 2022, esta moneda ganó en la categoría “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La moneda de 20 pesos que conmemora el Bicentenario de la Independencia, también conocida como la de 3 cabezas, es uno de los ejemplares más buscados por coleccionistas debido a que ha sido galardonada por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA, por sus siglas en inglés).

Fue en febrero de 2022 cuando dicho ejemplar ganó en la categoría “Mejor moneda o serie de monedas” por la IACA en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference” que se llevó a cabo en Washington D.C. Este hecho provocó que los coleccionistas paguen miles de pesos por ella. 

Ante publicaciones en donde el vendedor pide más de 100 mil pesos por una moneda de 20 pesos, las personas que recién se adentran al al coleccionismo de monedas creen que en instituciones financieras o de asistencia, como Monte de Piedad, podrán recibir una cifra similar debido a que algunas realizan operaciones con metales preciosos. 

El Nacional Monte de Piedad es una institución de asistencia privada con gran relevancia histórica y social en México; sin embargo, es importante mencionar que no adquiere monedas conmemorativas. Esta empresa únicamente se especializa en préstamos prendarios, servicios financieros y programas de impacto social. 

 

Foto: Numista

Así es la moneda de 20 pesos que ganó un premio internacional 

La moneda posee un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos. En el centro del anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.

Al centro del reverso, las efigies de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

¿Dónde puedo vender mis monedas conmemorativas en CDMX?

Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tus monedas conmemorativas sin malbaratarlas, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel. También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.