MASCOTAS

Veterinarias del Dr. Simi: ¿Dónde se encuentran ubicadas y cuáles son sus horarios?

Actualmente, una consulta veterinaria general puede costar entre 300 y 800 pesos, dependiendo del tipo de clínica y el nivel de atención, sin embargo en Simi Pet Care, el precio será menor a los 100 pesos

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Farmacias Similares, nacionalmente conocidas por la imagen del Dr. Simi, dará un giro de 180 grados en los servicios que ofrece, pero se mantendrá apegado a su compromiso con el bienestar, ya no sólo de las personas, sino también de otros seres vivos. 

La idea surgió ante una preocupación del empresario Víctor González Herrera sobre la importancia del cuidado de la salud de perritos, gatitos y más. La primera veterinaria del Dr. Simi en la Ciudad de México, a la que nombraron Simi Pet Care, se encuentra ubicada en la calle Prosperidad número 63 de la colonia Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y este jueves abrió sus puertas. Los horarios serán los siguientes:

  • Lunes: de 09:00 a.m. a 21:00 p.m.
  • Martes: de 09:00 a.m. a 21:00 p.m.
  • Miércoles: de 09:00 a.m. a 21:00 p.m.
  • Jueves: de 09:00 a.m. a 21:00 p.m.
  • Viernes: de 09:00 a.m. a 21:00 p.m.
  • Sábado: de 09:00 a.m. a 21:00 p.m.
  • Domingo: de 09:00 a.m. a 21:00 p.m.

Actualmente, una consulta veterinaria general puede costar entre 300 y 800 pesos, dependiendo del tipo de clínica y el nivel de atención, sin embargo, en Simi Pet Care la consulta tendrá un costo de 75 pesos. 

De acuerdo con la Fundación del Dr. Simi, este proyecto arrancará con 20 consultorios que brindarán atención médica de calidad a precios accesibles. Eventualmente, el número podría aumentar si hay alta demanda de parte del público.

Foto: Instagram/@victor.gonzalez.herrera

Estos son los riesgos de la alta presencia de perritos y gatitos callejeros

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los animales abandonados pueden transmitir enfermedades infecciosas y parasitarias a las personas, como la rabia, la tiña, la sarna, las pulgas y las garrapatas; además, generan problemas ambientales con la presencia de heces o cadáveres en los sitios de reunión de familias y perjudican la biodiversidad.

El abandono de perros y gatos no es un problema único de México, pues otras naciones lo enfrenta. Italia y España son de los países europeos que también lo padecen y buscan solucionarlo de manera paulatina, por medio de iniciativas como “adoptar animales abandonados para condonar impuestos”.

Por otra parte, en Egipto y Marruecos se estima que hay 15 millones y tres millones de animales en situación de calle, respectivamente.

La labor que realizan los albergues para cuidar la vida de los perros callejeros es de suma importancia, ya que les dan calidad de vida mientras esperan a que alguien los adopte. Sin embargo, la alta proliferación de los perros muchas veces hace imposible que esta tarea se realice de buena forma, porque los albergues se saturan.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ