NUMISMÁTICA

¿En cuánto compra Elektra la moneda de 20 pesos de las 3 caras ganadoras de PREMIO en junio y julio?

¿Quieres vender tus monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia? Descubre cuánto es lo que te ofrece Elektra por ellas

¿En cuánto compra Elektra la moneda de 20 pesos de las 3 caras ganadoras de PREMIO en junio y julio.Créditos: Cuartoscuro / Freppik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática una de las monedas conmemorativas que ha llamado mucho la atención es la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia que desde su salida en 2021 ganó el interés de los aficionados a la numismática debido a su diseño con las 3 caras de los héroes más importantes de este gran hito histórico para México, además de que es una de las acreedoras al premio como la mejor moneda o serie de monedas por parte de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA).

Estas monedas conmemorativas se han vuelto realmente relevantes para el mercado numismático haciendo que varios coleccionistas ofrecen precios muy altos para poder tenerlas en sus acervos, siendo uno de los sitios elegidos las plataformas digitales como eBay, Mercado Libre o incluso Facebook donde se pueden ver por precios de cientos de miles o incluso millones de pesos. 

Este entusiasmo por la venta y compra de monedas conmemorativas ha alentado a muchos entusiastas de la numismática a buscar otras opciones, por lo que han pensado en tiendas con presencia a nivel nacional  como Elektra para poder obtener grandes ganancias por sus monedas de 20 pesos. 

¿Cuánto da Elektra por tus monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Esta es la moneda de 20 pesos por la que los numismáticos pierden la razón / Créditos: Banxico

Muchas personas interesadas en vender monedas conmemorativas o las populares monedas de 20 pesos del Bicentenario pueden tener la intención de acudir a tiendas como Elektra pensando que podrían obtener un buen valor por ellas. Sin embargo, es importante aclarar que Elektra no compra ni vende monedas de circulación actual ni realiza actividades relacionadas con la numismática. 

Pese a que Elektra tiene una empresa hermana como Banco Azteca, esta institución tampoco acepta monedas conmemorativas de circulación actual, siendo la única moneda que se acepta la Onza Libertad de Plata por la cual se ofrece un precio de 712 pesos mexicanos a la compra y 812 pesos mexicanos a la venta. 

¿Cuánto vale y en dónde vender mis monedas de 20 pesos?

Es por ello que si estás considerando venderla deberás tomar en cuenta otras alternativas así como el precio de esta moneda en el mercado numismático.  La moneda de 20 pesos del Bicentenario destaca por su forma de 12 lados, su peso de 12.67 gramos, un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2.4 milímetros. 

En su diseño destaca por tener en su anverso el Escudo Nacional y en su reverso se puede ver las tres cabezas de los principales Héroes de la Independencia; Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero mirando hacia la izquierda y en un modelado 3D, abajo se ve el valor nominal y los años 1821 -2021, además de que arriba se ve la leyenda Bicentenario de la Independencia Nacional.

El precio para esta pieza según sitios especializados en numismática es de entre los 20 a los 80 pesos mexicanos por una pieza sin circular, siendo este el máximo a pagar por una de estas monedas conmemorativas.

Si tienes una o varias y deseas venderlas, existen varias opciones. Puedes acudir a tianguis locales, donde coleccionistas buscan piezas raras; asistir a ferias numismáticas, donde expertos pueden valorar tus monedas; o utilizar plataformas digitales como Mercado Libre, Facebook Marketplace o sitios especializados en monedas conmemorativas. Estas alternativas permiten llegar a un mayor número de compradores potenciales. Eso sí, es fundamental informarte bien sobre el valor de cada pieza antes de vender para evitar ser estafado.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ