Las monedas conmemorativas son piezas muy apreciadas en el mercado numismático. Aunque el Banco de México las emite con fines simbólicos para rendir homenaje a personajes históricos y acontecimientos relevantes, su diseño único y tiraje limitado incrementan su demanda entre los coleccionistas.
Algunas monedas que aún están en circulación se han convertido en piezas altamente codiciadas por este sector especializado en billetes, monedas, medallas y otros objetos de valor histórico o artístico. En esta ocasión, consultamos con Inteligencia Artificial (IA) para conocer cuál es la moneda en circulación más buscada por los coleccionistas, y estos fueron los dos ejemplares destacados.
Te podría interesar
¿Cuál es la moneda en circulación más buscada por los coleccionistas en junio, según la IA?
De acuerdo con la IA, la moneda en circulación más buscada por los coleccionistas en junio de 2025 es la moneda de 20 pesos que conmemora el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana. Esta pieza fue acuñada el 14 de octubre de 2015 y se estima que existen menos de cinco millones de ejemplares, factor clave que ha elevado su valor en el mercado. En plataformas digitales, algunas de estas monedas han sido ofertadas por hasta 2 millones de pesos.
Te podría interesar
Características de la moneda conmemorativa del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana
En el diseño central de esta moneda destacan el numeral "100" acompañado de los años "1915–2015", un triángulo tricolor (símbolo del cuerpo aéreo), un ala que representa el vuelo y una estrella de cinco puntas, emblema de la victoria. Estos elementos se complementan con las leyendas: "FUERZA AÉREA MEXICANA", "SALVAGUARDANDO EL ESPACIO AÉREO NACIONAL" y "AÑOS".
En el reverso, la moneda presenta la denominación "VEINTE PESOS", el año de acuñación "2015", así como la marca de la Casa de Moneda de México ("M°") y, en el exergo, el valor numérico "$20". Mientras que el anverso, presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en forma de semicírculo en la parte superior.
La segunda moneda más buscada por coleccionistas en junio de 2025
La IA identifica como la segunda moneda conmemorativa de 20 pesos más popular en el mercado numismático a la que celebra el Bicentenario de la Independencia de México. Su valor ha llegado a alcanzar hasta 3 millones de pesos, impulsado por su diseño emblemático que rinde homenaje a tres de los principales líderes del movimiento independentista: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.
Características de la moneda del Bicentenario de la Independencia de México
En el anverso, la moneda muestra el tradicional Escudo Nacional en relieve, rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Y el reverso presenta las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, figuras clave de la lucha independentista. También incluye una imagen latente del Ángel de la Independencia en la parte superior izquierda y el microtexto "LIBERTAD". En el borde superior se lee la leyenda "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL". Esta moneda fue puesta en circulación a partir del 27 de septiembre de 2021.
¿Por qué son tan valiosas estas monedas?
El tiraje limitado y el diseño conmemorativo han incrementado considerablemente la demanda de estas piezas entre los coleccionistas. Además, factores como el estado de conservación y la existencia de posibles errores de acuñación pueden elevar aún más su valor.
Si cuentas con una de estas monedas, puedes venderla en casas de numismática, ferias especializadas, convenciones o plataformas digitales. Para asegurarte de obtener un precio justo, se recomienda consultar con un especialista en numismática que pueda ofrecerte una valoración precisa.