Entre 2008 y 2010, el Banco de México (Banxico) puso en circulación una serie de monedas con valor nominal de 5 pesos para conmemorar uno de los acontecimientos más relevantes de la historia del país: el inicio de la Independencia de México. Cada moneda rinde homenaje a una figura clave del movimiento independentista.
Algunas de las personalidades representadas en esta serie son: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Vicente Guerrero, Leona Vicario, Guadalupe Victoria, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio López Rayón, Carlos María de Bustamante, Francisco Xavier Mina, Mariano Matamoros, Hermenegildo Galeana, Agustín de Iturbide, Servando Teresa de Mier y Nicolás Bravo.
Te podría interesar
La moneda de Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como La Corregidora, destaca por rendir homenaje a una figura clave en los primeros pasos hacia la Independencia de México. Esposa del Corregidor de Querétaro, participó activamente en la conspiración insurgente y, tras el descubrimiento del complot, logró alertar a los líderes del movimiento, lo que permitió adelantar el inicio del levantamiento armado en 1810.
Te podría interesar
Características de la moneda dedicada a La Corregidora
La moneda conmemorativa de 5 pesos dedicada a Josefa Ortiz de Domínguez presenta en el anverso el Escudo Nacional junto a la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". En el reverso, se muestra el retrato de La Corregidora acompañado de las leyendas "Bicentenario de la Independencia" y "México 2010".
Moneda de La Corregidora se ofrece hasta en 250 millones de pesos por su escasez
La moneda conmemorativa de La Corregidora, Josefa Ortiz de Domínguez, forma parte de una colección de 37 piezas emitidas por el Banco de México para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y la Revolución Mexicana.
Dada la relevancia histórica de la figura que representa, esta moneda se ha convertido en una pieza muy buscada por coleccionistas. En plataformas como Mercado Libre, ha llegado a ofrecerse por precios que alcanzan los 250 millones de pesos.
¿Por qué se ofrece a un precio tan alto?
Al ser una edición conmemorativa, su producción fue limitada. En el caso específico de la moneda de La Corregidora, existen menos de 10 millones de piezas en circulación, lo que ha elevado su demanda y, en consecuencia, su valor percibido en el mercado, especialmente entre coleccionistas y aficionados a la numismática.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los precios publicados en plataformas de compraventa no siempre reflejan el valor real de estas monedas. Por ello, se recomienda consultar con un especialista en numismática antes de realizar cualquier compra, para evitar caer en precios inflados o mal justificados.