General Motors (GM) es una de las empresas con mayor trayectoria en la fabricación, venta y distribución de vehículos en México al ser responsable de marcas reconocidas como Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. La compañía inició operaciones en México en septiembre de 1935, pero fue en abril de 1936 cuando comenzó la construcción del Edificio 1 de su planta de montaje, así que tan solo nueve meses después salió de sus líneas de producción el primer camión Chevrolet ensamblado en territorio nacional.
Gracias a décadas de presencia, la empresa logró consolidarse como una de las más prestigiosas del sector automotriz. Sin embargo, los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos ha generado incertidumbre en torno al futuro de sus operaciones y otros posibles ajustes en el país.
Te podría interesar
Ebrard confirma permanencia de GM en México ante amenaza de aranceles
En este contexto, desde principios de año, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que General Motors (GM) no trasladará su producción fuera de México, aunque reconoció que se contemplan algunos ajustes en sus operaciones en Estados Unidos, derivados de la incertidumbre generada por los posibles aranceles anunciados por el presidente estadounidense.
Te podría interesar
Cierre de planta Michelin en Querétaro genera incertidumbre sobre su permanencia en México
Por su parte, la empresa francesa Michelin, reconocida a nivel mundial por la fabricación y comercialización de neumáticos para todo tipo de vehículos, anunció recientemente que su planta ubicada en el estado de Querétaro cerrará operaciones a finales de 2025.
En un comunicado, la compañía señaló que la medida fue tomada como último recurso, en respuesta a los cambios en la demanda del mercado. El anuncio ha generado preocupación entre la población, ante el temor de que esta decisión marque el inicio de un posible retiro definitivo de la empresa del país.
Michelin fusionará operaciones en México; no representa salida del país, afirma Ebrard
Ante el aumento de la incertidumbre por este anuncio, Marcelo Ebrard ha recurrido a sus redes sociales para aclarar que Michelin informó a la Secretaría de Economía que no se trata de una salida del país, sino de una reestructuración operativa. Es decir, se trata de una fusión de la planta de Querétaro con la ubicada en León, Guanajuato, con el objetivo de optimizar su producción y adaptarse mejor a las necesidades del mercado actual.
Plantas de GM en México operan con normalidad y sin planes de cierre, reafirma Ebrard
Reafirmando el compromiso de ambas empresas con México, Ebrard también informó que las plantas de General Motors (GM) en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca continúan operando con normalidad. Por lo tanto, no hay previsión de cierres ni despidos, reiterando que GM mantiene firme su presencia y compromiso con el país.