NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que vale 3 millones por su diseño con héroes patrios que murieron fusilados

A través de sus ideales, estos líderes del movimiento insurgente inspiraron al pueblo a luchar por una nación más justa

Este ejemplar tiene un profundo valor histórico.Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

La Independencia de México fue uno de los acontecimientos más trascendentales en la historia del país. Durante este proceso, un grupo de insurgentes convocó al pueblo mexicano a levantarse en armas contra el dominio colonial español, marcando el inicio del camino hacia la soberanía nacional.

La lucha comenzó el 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores, pronunciado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, y concluyó el 27 de septiembre de 1821 con la entrada triunfal del Ejército Trigarante en la Ciudad de México. A lo largo de estos años, figuras como José María Morelos y Vicente Guerrero desempeñaron un papel crucial en la causa independentista, razón por la cual han sido homenajeados de diversas formas, incluso en el sistema monetario nacional.

Hidalgo, Morelos y Guerrero fueron líderes del movimiento insurgente. Sus ideales y acciones inspiraron al pueblo a luchar por una nación más justa, con mayor equidad social y económica. En reconocimiento a su legado, se han realizado múltiples homenajes, entre ellos, la emisión de monedas conmemorativas que celebran tanto el acontecimiento como a sus principales protagonistas.

Uno de estos homenajes ocurrió el 27 de septiembre de 2021, cuando se puso en circulación una serie de monedas de 20 pesos para conmemorar tres momentos históricos: los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan, los 500 años de memoria histórica de la caída de Tenochtitlan y el Bicentenario de la Independencia Nacional. Esta última moneda rinde tributo a los héroes patrios que dieron su vida por la libertad de México.

Numista.

Características de la moneda conmemorativa del Bicentenario

La moneda de 20 pesos del Bicentenario destaca por su diseño distintivo y su profundo valor simbólico. En el anverso presenta el Escudo Nacional, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en forma de semicírculo. Pesa 12.67 gramos, tiene un diámetro de 30 mm y cuenta con una forma dodecagonal única.

En el reverso se encuentran las efigies de tres de los líderes más emblemáticos de la independencia: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. También se aprecia una imagen latente del Ángel de la Independencia en la parte superior izquierda, acompañada del microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior se aprecia la leyenda: “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.

¿Cuál es el valor actual de la moneda de 20 pesos?

Esta moneda se ha convertido en una de las más buscadas dentro del mercado numismático, tanto por su diseño como por su importancia histórica. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares han sido ofertados por sumas que superan los 3 millones de pesos.

Sin embargo, es importante subrayar que estos precios no necesariamente reflejan el valor real de la pieza. Por ello, se recomienda consultar con especialistas en numismática antes de comprar o vender, con el fin de evitar fraudes o sobrevaloraciones injustificadas.