NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos vale 3 millones por diseño con revolucionario que se casó ¡75 veces!

Este personaje es uno de los más importantes de la Revolución Mexicana y también fue todo un “rompe corazones” de su época

Moneda de 5 pesos vale 3 millones por diseño con revolucionario que se casó ¡75 veces!Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Una publicación en línea causa revuelo entre coleccionistas de numismática tras ofrecer una moneda conmemorativa de 5 pesos, dedicada a Francisco Villa, con un precio de 3 millones de pesos. La moneda forma parte de la serie del Centenario de la Revolución Mexicana que comenzó a emitirse en 2008, y aunque es apreciada en el ámbito numismático por su diseño y valor histórico, su cotización real está muy por debajo del monto anunciado.

Esta moneda conmemorativa fue emitida por el Banco de México como parte de un conjunto de monedas de 5 pesos destinadas a rendir homenaje a los principales personajes del movimiento revolucionario de 1910. Con una tirada amplia y circulación nacional, el ejemplar de Francisco Villa es uno de los más reconocidos por su representación de uno de los caudillos más emblemáticos del siglo XX en México. 

Precio real y características de la moneda de 5 pesos de Francisco Villa 

En cuanto a sus características físicas, la moneda de 5 pesos fue acuñada con un núcleo de acero inoxidable y un anillo perimétrico de bronce-aluminio, con un diámetro de 25.5 mm y un peso aproximado de 7.07 gramos. Esta moneda conmemorativa es todo un objeto de deseo para el mundo de la numismática por toda la historia que rodea a este personaje que fue clave para la lucha revolucionaria de México.

Para el anverso se presenta el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que el reverso muestra la imagen de Francisco Villa, acompañado de su nombre completo, sus años de nacimiento y muerte (1878-1923), la denominación “$5” y la inscripción “Centenario de la Revolución”. La pieza está fechada en 2008 y forma parte de una emisión que también incluyó a otros líderes revolucionarios como Emiliano Zapata, Ricardo Flores Magón y Venustiano Carranza.

Francisco Villa, también conocido como Doroteo Arango, fue una figura central durante la Revolución Mexicana. Nacido en el estado de Durango en 1878, pasó de ser un bandolero rural a convertirse en general del Ejército del Norte. Su fama como estratega militar lo colocó como uno de los líderes más carismáticos y controvertidos del conflicto armado.

Además de su papel militar, Villa fue una figura polémica por su estilo de vida y decisiones políticas. Aunque muchas leyendas rodean su historia personal, incluyendo relatos sobre múltiples relaciones sentimentales, su importancia en el proceso revolucionario es indiscutible. Fue asesinado en una emboscada en Parral, Chihuahua, en 1923, cuando ya se encontraba retirado de la vida militar.

En el mercado numismático actual, esta moneda conmemorativa puede alcanzar un precio estimado de entre 30 y 40 pesos si se encuentra en excelente estado de conservación, y algo más si posee errores de acuñación raros o es una pieza sin circular. Sin embargo, los anuncios que ofrecen cifras millonarias no se corresponden con los criterios reales de evaluación dentro del mundo del coleccionismo formal. Estos casos suelen formar parte de fenómenos virales o intentos de especulación en plataformas digitales, más que de valoraciones sustentadas en estudios numismáticos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ