La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia es uno de los ejemplares dentro del mundo numismático en el país que se vende a precios sumamente altos, principalmente en plataformas digitales, por lo que, si cuentas con más de una de estas piezas, podrías tener una ‘mina de oro’. según los costos con los que se comercializan en internet.
En Mercado Libre, una pequeña colección, conformada de 3 ejemplares, de la dicha moneda se vende por 7 millones de pesos. Más allá de una serie de fotos, el vendedor no señala si cuenta con algún documento que avale que se tratan de piezas auténticas, es decir, podría tratarse de una estafa en caso de que resulten ser apócrifas.
Te podría interesar
Según Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, un ejemplar de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia tiene un precio máximo de 3.90 euros, es decir, alrededor de 87.46 pesos mexicanos, según el tipo de cambio.
Te podría interesar
Así es la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia
Esta moneda, que salió en circulación en 2021, se trata de una pieza bimetálica, de forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos. Está compuesta por un núcleo de latón níquel y un anillo de bronce aluminio.
Al centro, las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Cabe mencionar que, en febrero de 2022, esta pieza fue galardonada como “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference” que se llevó a cabo en Washington D.C., Estados Unidos.
La moneda de 20 pesos no sólo es un homenaje a los próceres de la Independencia, sino que también representa una oportunidad para que los coleccionistas adquieran piezas valiosas, sin embargo, expertos como Mario Almela, director del Centro Numismático de México, señalan que publicaciones como la de Mercado Libre buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia debido a su fácil acceso a esta afición.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.