El coleccionismo de monedas antigua o conmemorativas ha generado gran impacto en redes sociales debido a los altos precios que se comercializan algunos ejemplares en plataformas digitales. Una prueba de ello es la moneda de 20 pesos que conmemora el Bicentenario del Marina Armada de México, la cual se vende en 4 millones de pesos en Mercado Libre, un monto con el que se podría comprar, sin problema alguno, una residencia en casi cualquier parte de la Ciudad de México.
Pese al precio, el vendedor no ofrece información en torno a la moneda ni tampoco garantiza que cuenta con documentación que acredite la autenticidad del ejemplar. Por su parte, Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, señala que la moneda tiene un precio máximo de 3.60 euros, es decir, alrededor 79.95 pesos mexicanos.
Te podría interesar
De acuerdo con información del Banco de México, la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Marina, la cual salió a circulación en octubre de 2022, pertenece a la Familia C1, cuenta con un diámetro de 30 mm, una forma dodecagonal (12 lados), así como un peso 12.67 gramos. En el centro del anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.
Te podría interesar
Con respecto al reverso, en el centro, el teniente José Antonio de Medina Miranda; a la izquierda, la goleta “Iguala”, y debajo, el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha, el microtexto “TTE NAV ANTONIO DE MEDINA MIRANDA” y a la izquierda, un ancla como imagen latente. En el borde, la leyenda “BICENTENARIO DE LA MARINA-ARMADA DE MÉXICO”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” y “2021”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Lo que debes de saber antes de comprar una moneda antigua
En entrevista con el diario El País, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, afirmó que publicaciones como la de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Marina en Mercado Libre buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia debido a su fácil acceso a esta afición.
Pese a la desinformación que se genera en torno al mundo numismático, el experto sostiene que sí existen monedas de alto valor, pero tienen características muy precisas como la calidad física con la que se conservan o cuántas fueron acuñadas y qué tan escasas son. Además, explicó que no es lo mismo poseer una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil, es decir, cuanto menos se hayan acuñado, más alto es su valor.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.