En la época actual se pueden ver cientos de artículos en internet sobre monedas antiguas que se vuelven piezas realmente costosas gracias al gran auge que ha tenido la numismática; sin embargo, este mismo ha hecho que prolifere la falsa creencia de que todas las monedas antiguas tienen gran valor.
Por lo que antes de emocionarte por vender una moneda antigua y ganar una posible fortuna, es importante entender que la mayoría de las monedas antiguas no valen tanto como algunos vendedores afirman.
Te podría interesar
Y es que las monedas valiosas que muchos afirman tener, son en realidad piezas desmonetizadas que actualmente valen muy poco dinero, siendo el Banco de México la entidad que da valor a estas.
Te podría interesar
¿Cuánto valen las monedas antiguas según Banxico?
El Banco de México ofrece un catálogo digital donde se pueden consultar los valores de monedas antiguas. Según Banxico, muchas de estas piezas fueron desmonetizadas y su valor actual es meramente histórico, con precios que van desde los .00001 pesos hasta los 5 pesos
Esto para las monedas de la Serie AA y A emitidas por el banco de México entre 1970 hasta 1995, cuando fueron desmonetizadas por la introducción del nuevo peso mexicano, siendo esta la moneda que rige actualmente.
¿Cuánto pueden darme por mi moneda antigua?
Primero que nada hay que explicar que el valor numismático y el valor real de una moneda antigua son conceptos clave en la numismática y el coleccionismo. Aunque muchas personas asocian el valor de una moneda con su denominación, la realidad es que otros factores influyen en su precio en el mercado, pues algunas características pueden convertir a tus piezas en monedas valiosas.
El valor real de una moneda se refiere a su poder adquisitivo basado en su denominación y el metal del que está hecha. Por ejemplo, una moneda de 20 pesos en circulación tiene un valor real de 20 pesos.
Por su parte, el valor numismático es el precio que los coleccionistas están dispuestos a pagar por una moneda valiosa debido a su rareza, antigüedad, estado de conservación, errores de acuñación y demanda en el mercado. Por ejemplo, una moneda antigua o con un error de impresión puede valer mucho más que su denominación original.
Es por ello que aunque algunas monedas antiguas tienen un valor de centavos o directamente no sirven para comprar productos actuales o hacer transacciones en el banco, las monedas pueden convertirse en valiosas dependiendo de otras características como su composición. Tal es el caso de la moneda de 50 pesos centenario, que debido a su componente de oro actualmente se vende hasta en 80 mil pesos.
Sin embargo, para determinar si una moneda es valiosa, primero debe acudir con un experto ya sea en casas numismáticas o en catálogos como el North American Coins and Prices o inclusive el catálogos o sitios especializados en numismática como Numista.com.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ