NUMISMÁTICA

¿Qué apps me ayudan a evaluar y vender caro mi moneda antigua de 5 centavos de La Corregidora?

La numismática cuenta con apoyo de diversas aplicaciones con las que se pueden evaluar monedas antiguas para su venta

¿Qué apps me ayudan a evaluar y vender caro mi moneda antigua de 5 centavos de La Corregidora?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El coleccionismo de monedas antiguas sigue en auge en México, y con ello, la demanda de piezas antiguas y conmemorativas se ha incrementado notablemente. Muchas de estas monedas valiosas tienen gran valor histórico y atractivo para los numismáticos debido a su rareza o los materiales con los que fueron acuñadas. Tradicionalmente, estos artículos se comercializaban en ferias especializadas, tiendas físicas o intercambios entre coleccionistas, pero las herramientas digitales han ampliado considerablemente las opciones de venta.

Hoy en día, diversas aplicaciones permiten a los vendedores ofrecer sus monedas antiguas de 5 centavos de La Corregidora a compradores nacionales e internacionales sin necesidad de intermediarios. Estas plataformas brindan herramientas para publicar anuncios, establecer precios y gestionar pagos de manera sencilla y segura. A continuación, se presentan cinco de las mejores opciones para vender monedas valiosas de colección en línea en 2025.

eBay

Reconocida a nivel global, eBay es una de las plataformas más utilizadas para la compraventa de artículos coleccionables, incluyendo monedas antiguas. Los vendedores pueden subir publicaciones con imágenes, descripciones y precios definidos o bien optar por la modalidad de subasta para que los compradores hagan ofertas. El sitio también proporciona un sistema de protección tanto para compradores como para vendedores, lo que genera mayor confianza en las transacciones internacionales.

Mercado Libre

En América Latina, esta plataforma se ha posicionado como una de las más importantes para vender diversos artículos, incluyendo monedas de colección. Los usuarios pueden establecer precios fijos y contar con la seguridad de Mercado Pago, que garantiza la protección de las transacciones. Su popularidad en México y otros países de la región la convierte en una alternativa atractiva para comercializar monedas sin recurrir a intermediarios.

Facebook Marketplace

El servicio de compraventa de Facebook facilita la conexión entre vendedores y compradores de numismática de la misma zona o país. A diferencia de otras plataformas, no cobra comisiones por publicar o concretar ventas, lo que permite a los usuarios obtener mayores ganancias. Además, dentro de Facebook existen diversos grupos especializados en numismática, donde los coleccionistas pueden encontrar compradores interesados en monedas específicas.

Maktun

Maktun es una aplicación diseñada específicamente para la venta de monedas y billetes de colección. Su interfaz intuitiva y su base de datos de valores estimados facilitan a los usuarios determinar el precio adecuado de sus piezas. Además, cuenta con un sistema de búsqueda avanzada que permite filtrar por país, año de emisión y otros criterios, lo que agiliza la conexión entre compradores y vendedores.

Wallapop

Wallapop es una aplicación de origen español que ha ganado relevancia en varios países como un medio para vender artículos de segunda mano y coleccionables. La plataforma permite a los vendedores listar sus monedas con imágenes y descripciones detalladas, ofreciendo la posibilidad de negociar directamente con los compradores. Su enfoque en las ventas locales facilita los intercambios en persona, evitando costos adicionales por envíos o intermediarios.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ