PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy sábado 26 de abril 2025: Así está el tipo de cambio en México

Este sábado 26 de abril de 2025, el peso mexicano cerró la semana con fuerza, cotizando en promedio a 19.52 pesos por dólar.

Precio del dólar hoy sábado 26 de abril 2025: Así está el tipo de cambio en México.Precio del dólar hoy sábado 26 de abril 2025: Así está el tipo de cambio en MéxicoCréditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Este sábado 26 de abril de 2025, el tipo de cambio en México refleja una semana de movimientos favorables para el peso mexicano. A pesar de la incertidumbre internacional y los cambios en el panorama comercial entre Estados Unidos y China, la moneda nacional logró cerrar la semana con una apreciación notable frente al dólar estadounidense.

Durante las operaciones del viernes 25 de abril, el peso terminó la jornada cotizando alrededor de 19.52 pesos por dólar, según datos oficiales del Banco de México (Banxico) y diversas plataformas financieras. Esto representa una mejora de 0.30% respecto al día anterior, equivalente a un avance de 5.86 centavos.

El mercado se movió dentro de un rango de precios entre 19.52 y 19.68 unidades, manteniendo una volatilidad moderada. Aunque en el entorno internacional predominaron señales mixtas (con declaraciones cambiantes de líderes de Estados Unidos y China), el peso se fortaleció gracias a factores tanto externos como locales.

Factores que impulsaron al peso mexicano

Uno de los principales impulsos para la moneda mexicana fue el anuncio de China sobre nuevas exenciones arancelarias a productos estadounidenses. Este gesto alentó la esperanza de que la prolongada guerra comercial entre ambas potencias pueda estar acercándose a una solución, lo que generó un ambiente más optimista en los mercados.

Además, en el ámbito interno, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) reportado por el INEGI mostró un crecimiento de 1% en febrero, superando las expectativas de los analistas que anticipaban una caída o estancamiento. Este dato ayudó a reforzar la percepción de que la economía mexicana podría estar resistiendo mejor de lo previsto, al menos en el corto plazo.

De acuerdo con analistas, el peso finalizó la semana en una jornada de volatilidad moderada, con tendencia a la baja para el dólar. A lo largo de la última semana, el billete verde acumuló una disminución del 1.12%, aunque en el comparativo anual todavía mantiene un incremento del 16.19%.

Tipo de cambio del dólar – Sábado 26 de abril de 2025

Entidad:

  • Afirme – Compra: 18.60 | Venta: 20.20
  • Banco Azteca – Compra: 18.70 | Venta: 20.00
  • Banco de México, FIX – Compra: 19.5478
  • Banco de México, Interbancario 48 hrs apertura – Compra: 19.554 | Venta: 19.561
  • Banco de México, Interbancario 48 hrs máximo – Venta: 19.58
  • Banco de México, Interbancario 48 hrs mínimo – Venta: 19.525
  • Bank of America – Compra: 18.622 | Venta: 20.79
  • Banorte – Compra: 18.30 | Venta: 19.85
  • BBVA Bancomer – Compra: 18.60 | Venta: 19.94
  • Citibanamex – Compra: 18.93 | Venta: 20.25
  • DOF, Diario Oficial de la Federación – Compra: 19.5825
  • Grupo Financiero Multiva – Venta: 19.62
  • Inbursa – Compra: 19.10 | Venta: 20.19
  • Intercam – Compra: 19.00 | Venta: 20.04
  • Monex – Compra: 18.69 | Venta: 20.65
  • Para pagos de obligaciones – Venta: 19.6278
  • SAT, Servicio de Administración Tributaria – Venta: 19.5825
  • Ve por más – Compra: 18.8293 | Venta: 20.2293
dolar.info

Por otra parte, el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis monedas fuertes, cerró el viernes con un aumento de 0.31% a 99.60 unidades, reflejando que, a pesar del buen desempeño del peso, el dólar sigue mostrando fortaleza a nivel global.

La próxima semana será clave para el mercado cambiario, ya que se espera la publicación de los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Si estos datos muestran señales de desaceleración económica, podrían influir en la postura del Banco de México respecto a su política monetaria y, por ende, en el comportamiento del tipo de cambio.

Por ahora, los analistas prevén que el peso mexicano podría seguir mostrando estabilidad si no surgen nuevas tensiones internacionales o sorpresas económicas negativas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.