En mayo de 2025, la mayoría de los adultos mayores inscritos en la Pensión del Bienestar recibirán su depósito bimestral de 6,200 pesos. Sin embargo, hay excepciones importantes que vale la pena conocer para evitar confusiones o preocupaciones innecesarias. En particular, los beneficiarios que residen en los estados de Veracruz y Durango no recibirán este pago en mayo, ya que se les adelantó en marzo debido a la veda electoral.
Este adelanto se realizó para cumplir con las disposiciones legales que prohíben la entrega de apoyos sociales durante los periodos electorales. Así, los adultos mayores de estas entidades recibieron un pago doble de 12,400 pesos en marzo, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Por lo tanto, su próximo depósito será en julio, una vez que concluyan los procesos electorales en sus estados.
Te podría interesar
Para el resto del país, los pagos se realizarán de manera escalonada durante mayo, siguiendo la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado, se estima que los depósitos comenzarán el viernes 2 de mayo y concluirán el martes 27 de mayo. Este sistema busca evitar aglomeraciones en bancos y puntos de entrega, facilitando así el cobro del apoyo económico.
Te podría interesar
Es importante que los beneficiarios estén atentos a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para confirmar las fechas exactas de pago. Además, se recomienda no compartir el NIP de la Tarjeta del Bienestar, resguardarla en un lugar seguro y desconfiar de personas que soliciten datos personales o la tarjeta a domicilio. Para consultar el saldo, se puede utilizar la aplicación móvil del Banco del Bienestar o acudir a cajeros automáticos.
Mientras que la mayoría de los adultos mayores recibirán su pago de 6,200 pesos en mayo, aquellos que residen en Veracruz y Durango deberán esperar hasta julio, ya que se les adelantó el depósito correspondiente en marzo debido a la veda electoral. Mantenerse informado a través de los canales oficiales es clave para evitar contratiempos y asegurar el cobro oportuno de la pensión.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.