Además de la Pensiones del Bienestar y otros programas sociales, las y los adultos mayores de entre 60 y 64 años que radican en la Ciudad de México tendrán un nuevo beneficio con el que podrán desplazarse por la capital, tanto en el aire como de manera subterránea, sin desembolsar un sólo peso.
Y es que a finales del pasado mes de marzo, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que su administración entregará una tarjeta de movilidad para que las y los adultos mayores se trasladen, ya sea por medio del Metro, Metrobús, Cablebus o camiones RTP, de manera gratuita, sin embargo, no precisó la fecha exacta en que comenzará su distribución. No obstante, garantizó que seguirán remodelado la Red de Transporte Colectivo.
Te podría interesar
“Continuaremos con el subsidio que se da para que puedan ingresar a las 12 líneas del Metro de manera gratuita. Así que ya le pedí a la secretaria de Bienestar Social, que podamos tener una tarjeta de movilidad para las personas de su edad y más, y no tengan que tener otra tarjeta, sino una que les garantice la gratuidad en los transportes públicos, como el Metro, el RTP y otros más”, externó la titular del Ejecutivo local en conferencia de prensa.
Cabe mencionar que esta tarjeta no sólo la recibirán las y los adultos mayores, sino también personas con alguna discapacidad y los beneficiarios de programas sociales.
¿Qué día de mayo recibirán la Pensión del Bienestar los adultos mayores?
Para el bimestre mayo-junio, se estima que la entrega de dinero se realice siguiendo el orden del abecedario partiendo de la primera letra del primer apellido, sin embargo, aún no revela el calendario oficial, a través de redes sociales comenzó a circular un posible cronograma con el que se se gestionaría el reparto del dinero, iniciando el viernes 2 de mayo y concluiría el martes 27 de dicho mes. Estas serían las fechas aproximadas por letra inicial del apellido:
- Viernes 2 de mayo: A
- Lunes 5 de mayo: B
- Martes 6 y miércoles 7 de mayo: C
- Jueves 8 de mayo: D, E, F
- Viernes 9 y lunes 12 de mayo: G
- Martes 13 de mayo: H, I, J, K
- Miércoles 14 de mayo: L
- Jueves 15 y viernes 16 de mayo: M
- Lunes 19 de mayo: N, Ñ, O
- Martes 20 de mayo: P, Q
- Miércoles 21 y jueves 22 de mayo: R
- Viernes 23 de mayo: S
- Lunes 26 de mayo: T, U, V
- Martes 27 de mayo: W, X, Y, Z
Este calendario aún no ha sido confirmado por el Gobierno Federal, por lo que se recomienda a los adultos mayores mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.