Pese a que la Ciudad de México es una de las entidades que alberga las tiendas más populares en el mundo numismático, al interior de la República, como en Tlaxcala, hay establecimientos y se realizan convenciones en donde se pueden vender monedas antiguas o conmemorativa en precios considerablemente altos, tal es caso de la pieza que rememora el Bicentenario de la Independencia, un ejemplar que en plataformas digitales se oferta hasta en casi 8 millones de pesos.
La moneda de 20 pesos que conmemora el Bicentenario de la independencia fue lanzada por Banco de México en 2021. Se trata de una pieza bimetálica, de forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos. Está compuesta por un núcleo de latón níquel y un anillo de bronce aluminio, materiales comunes en monedas de circulación nacional. Además, en febrero de 2022, fue galardonada como “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference” que se llevó a cabo en Washington D.C., Estados Unidos.
Te podría interesar
Si radicas en Tlaxcala, tienes entre tus pertenencias dicha moneda y entre tus planes se encuentra venderla, estos son los lugares en donde podrías recibir miles de pesos por ella:
Te podría interesar
Tianguis Numismático en Apizaco
Organizado por la Sociedad Numismática de Tlaxcala de Barrón Escandón, este evento se realiza regularmente en el Centro Comercial La Antigua Estación, ubicado en el bulevar Emilio Sánchez Piedras de Apizaco. El tianguis ofrece un espacio seguro para la compra, venta, intercambio y exhibición de billetes y monedas antiguas, siempre con el compromiso de garantizar precios justos y fomentar la cultura numismática en la región. La última edición de este evento se llevó a cabo en agosto del año pasado.
Banjército
El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército) ofrece servicios de compra y venta de monedas "monedas de oro, plata y conmemorativas a un tipo de cambio competitivo y con base a las condiciones y exigencias vigentes", según su página oficial. Su sucursal se encuentra en Avenida Independencia, número 17, C.P: 90000, Tlaxcala, Tlaxcala.
¿Cuánto cuesta la moneda de 20 pesos del Bicentenario, según expertos?
En Mercado Libre, este ejemplar se comercializa en 7 millones 700 mil pesos, sin embargo, el vendedor que la oferta en dicho precio no menciona si cuenta con documentación que acredite que se trata de un ejemplar autentico, únicamente proporciona los datos que se encuentran disponibles en la página web del Banco de México.
Pese a las exorbitantes cifras que piden plataformas digitales, Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia tiene un precio máximo de 3.90 euros, es decir, alrededor de 87.46 pesos mexicanos, según el tipo de cambio.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.