Las vacaciones de Semana Santa está a punto de terminar y con ello miles de estudiantes de educación básica regresarán a las distintas escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, ahora se han llevado una gran sorpresa al saber que algunos de ellos recibirán un megapuente apenas regresar de clases.
Y es que el final del mes de abril y los primeros días de mayo traerán más días de descanso para algunos alumnos de educación básica, que les dará un nuevo respiro a sus actividades escolares, por lo que si eres padre de familia, esta información podría interesasarte.
Te podría interesar
¿Qué días habrá megapuente en mayo?
Oficialmente y según el calendario oficial de la SEP, el regreso a clases está programado para el próximo lunes 28 de abril, por lo que a partir de esta fecha todos los alumnos de educación básica deberán presentarse a las aulas, sin embargo, tan solo unos días después muchos de estos alumnos podrán descansar.
Te podría interesar
El primero de estos días será el miércoles 30 de abril, que aunque no es un día festivo oficial, muchas escuelas solo realizan convivios para celebrar el Día del Niño, por lo que usualmente este día no hay clases, el día.
El día jueves 1 de mayo se conmemora el Día del trabajo, por lo que de acuerdo con el calendario de la SEP y las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, este día es considerado inhábil, por lo que tampoco hay clases.
El único cambio es el día viernes 2 de mayo, que está marcado en el calendario como un día de reflexión, es decir un día en el que se promueve la reflexión de una fecha o evento especial con el fin de que los alumnos reflexionen sobre su importancia histórica y cultural, y aunque propiamente no son días de descanso, algunas instituciones podrían reducir sus actividades escolares o incluso algunos padres de familia podrían elegir no enviar a sus hijos al tener dos días de descanso previos.
Para concluir, el lunes 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, que desacuerdo al calendario oficial de la SEP, también es calificado como un día en el que hay suspensión de labores, por lo que esto sumarían 4 días hábiles de descanso para algunos alumnos de educación básica.
¿Cúando termina el ciclo escolar 2024-2025?
Tres estos días de asueto, el calendario de la SEP afirma que solo habrá un día festivo en mayo y habrá suspensión de clases el día 31 de mayo y 27 de junio por motivo del consejo técnico. Después de estas fechas no habrán más días inhábiles y el ciclo escolar concluirá el próximo 16 de julio.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ