Entre las muchas monedas antiguas que siguen generando interés en México, una que destaca es la de 20 pesos con el rostro de Guadalupe Victoria, el primer presidente del país. Esta pieza, acuñada entre 1985 y 1990, forma parte de una serie que hoy se encuentra fuera de circulación, pero que aún es objeto de atención en sitios de compraventa y foros de coleccionistas.
Debido a su diseño particular y su valor simbólico (pues representa a un personaje histórico clave en la consolidación del México independiente) es común ver esta moneda publicada en internet a precios que van desde los cientos hasta los miles e incluso millones de pesos. Sin embargo, muchas de esas ofertas suelen estar infladas o no tienen respaldo en el mercado real de la numismática.
Te podría interesar
Una de las dudas más comunes entre quienes encuentran esta moneda en casa es si tiendas como Coppel la compran o venden. La respuesta es clara. Coppel no compra ni vende monedas antiguas como esta, ya que no tienen valor actual como moneda de curso legal y su valor ahora depende exclusivamente del mercado de coleccionistas.
Te podría interesar
¿Cuál es el verdadero valor de esta moneda?
La moneda de 20 pesos de Guadalupe Victoria fue hecha de latón, tiene un peso de 5.85 gramos y un diámetro de 21 milímetros. Fue desmonetizada oficialmente el 15 de noviembre de 1995, lo que significa que ya no puede utilizarse para realizar pagos, aunque aún conserva valor numismático si está bien conservada.
De acuerdo con el sitio especializado Numista, en abril de 2025, esta moneda tiene un valor estimado de 21.15 pesos mexicanos en condición "sin circular" (UNC), es decir, en estado impecable, como si recién saliera de la Casa de Moneda. Si la moneda presenta signos de uso o desgaste, su valor será considerablemente menor.
Es importante señalar que este tipo de piezas no suele tener una demanda alta en el extranjero ni en tiendas departamentales, ya que existen muchísimas unidades en circulación entre coleccionistas, y no se trata de una edición especialmente rara o limitada.
¿Qué hacer si tienes una moneda como esta?
Si encontraste una moneda de 20 pesos de Guadalupe Victoria y estás considerando venderla, lo mejor es consultar con un experto en numismática o acudir a una tienda especializada. También puedes usar plataformas como Numista o foros de coleccionismo para comparar precios y condiciones similares.
Desconfía de publicaciones en internet que prometen pagos excesivos por esta moneda. Muchas veces esos precios no se basan en evaluaciones reales, sino en expectativas poco fundamentadas. Aunque es una pieza interesante desde el punto de vista histórico, no necesariamente representa una fortuna.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.