NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que vale una moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia con error de troquel en 2025, según la IA?

Según la Sociedad Numismática de México, asociación que se especializa en la materia, las rarezas son un factor importante para determinar el valor de una moneda

En 2022, la moneda de 20 pesos del Bicentenario fue considerada como una de las mejores piezas del mundo. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia es uno de los modelos más anhelados entre los coleccionista del mundo numismático, por ello, en algunas plataformas de compra-venta como Mercado Libre o eBay se venden en miles, y hasta millones de pesos. Algunos expertos señalan que un buen estado de conservación, errores en las piezas o un corto tiraje, son sólo algunos factores que determinan su precios exorbitantes.

Para entender el mundo numismático, Heraldo Binario realizó una consulta a la inteligencia artificial (IA) sobre los costos que podría alcanzar una moneda de 20 pesos del Bicentenario. Según ChatGPT, el precio puede variar dependiendo de varios factores, como la rareza del error, la condición de la moneda y la demanda en el mercado de coleccionistas. En casos excepcionales, algunas piezas con errores específicos y en excelente conservación han alcanzado valores 10 mil pesos o más en subastas especializadas.

Una de las monedas de 20 pesos con error en el troquel es un ejemplar con el rostro de Emiliano Zapata es uno de los ejemplares más costosos que se pueden encontrar en Mercado Libre. Dicha pieza se comercializa en 3 millones de pesos. Las fotografías que promociona el vendedor destaca la equivocación de la máquina. Pese al costo antes mencionado, Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, señala que el precio máximo de dicho ejemplar es de 3.30 euros, es decir, 73.84 pesos mexicanos, con base en el tipo de cambio. 

Foto: Mercado Libre.

Así es la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia 

Esta moneda fue lanzada por el Banco de México en 2021. Se trata de una pieza bimetálica, de forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos. Está compuesta por un núcleo de latón níquel y un anillo de bronce aluminio, materiales comunes en monedas de circulación nacional. Además, en febrero de 2022, fue galardonada como “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios  en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference” que se llevó a cabo en Washington D.C., Estados Unidos. 

Según la Sociedad Numismática de México, asociación que se especializa en la materia, las rarezas son un factor importante para determinar el valor de una moneda, lo cual puede ser una razón del por qué ejemplarcon el rostro de Emiliano Zapata se comercializa en 3 millones de pesos en Mercado Libre, sin embargo, hasta el momento no se tiene registro sobre una moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia que se venda con un error con el troquel. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.