APOYOS EDOMEX

¿Cuándo abre nuevo REGISTRO para mujeres que quieran recibir pago de hasta 3,720 pesos en Edomex?

Con un apoyo de 3,720 pesos el gobierno del Edomex pretende mejorar la calidad de vida de miles de mujeres mexiquenses

¿Cuándo abre nuevo registro para mujeres que quieran recibir pago de hasta 3,720 pesos en Edomex?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno del Estado de México continúa reforzando su compromiso con el bienestar infantil y el respaldo a madres y padres trabajadores mediante la apertura del registro del programa federal de asistencia económica destinado a quienes tienen a su cargo el cuidado de menores. Bajo la coordinación de los Programas Bienestar, esta estrategia busca brindar un sustento a familias con niñas y niños en edad temprana, particularmente en situaciones de vulnerabilidad social o económica.

Denominado oficialmente como “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, el programa Bienestar que abrió su registro en el Estado de México forma parte de la red de pensiones sociales integradas en la estructura del Bienestar, junto a las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.

La iniciativa del gobierno del Edomex contempla la entrega bimestral de un apoyo que varía de acuerdo con la situación del menor beneficiado: 1,650 pesos para infantes sin discapacidad y hasta 3,720 pesos para aquellos que presentan alguna condición de salud que implique una discapacidad.

¿Cuándo abre nuevo registro para mujeres que quieran recibir pago de hasta 3,720 pesos en Edomex?

A partir del 26 de abril de 2025, se abrirá el registro para las personas interesadas en incorporarse al programa Bienestar en el Estado de México. Aunque el trámite no se realizará mediante plataformas digitales ni en oficinas convencionales, la incorporación se llevará a cabo mediante visitas domiciliarias efectuadas por servidores de la nación. Estas brigadas serán las encargadas de verificar la elegibilidad de los solicitantes y recopilar la documentación necesaria en sus hogares.

De acuerdo con los lineamientos establecidos en las reglas de operación del programa Bienestar, podrán acceder a este apoyo las madres solteras, padres o tutores legales que tengan bajo su custodia a niñas o niños de hasta cuatro años de edad, así como menores con discapacidad de hasta seis años. El objetivo es respaldar económicamente a quienes se encuentran en la búsqueda de empleo, estudian o desempeñan alguna actividad laboral sin acceso a seguridad social.

Para ser considerados dentro del registro de beneficiarios, los solicitantes deberán presentar una serie de documentos que incluyen: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento del menor, comprobante de domicilio actualizado, certificado médico en caso de discapacidad, así como cartas que acrediten la no afiliación al IMSS e ISSSTE. Adicionalmente, quienes estén estudiando deberán entregar una constancia escolar, y todos los aspirantes deberán firmar un escrito bajo protesta de decir verdad sobre su situación laboral o educativa.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ