En la era digital las estafas evolucionan con una rapidez alarmante, y uno de los esquemas más sofisticados y devastadores de los últimos años es el llamado “Pig Butchering”.
Este término, que en su traducción literal significa “matanza del cerdo”, es una analogía aterradora: los estafadores “engordan” a sus víctimas con falsas ganancias y promesas de rendimientos antes de “matarlas” financieramente, llevándose todos sus ahorros.
¿Qué es el “Pig Butchering” y cómo funciona?
El “Pig Butchering” es un esquema de fraude que combina elementos de estafas amorosas, manipulación psicológica e inversiones fraudulentas, generalmente en criptomonedas. A diferencia de las estafas tradicionales, este esquema no busca obtener una ganancia rápida: los estafadores invierten semanas o incluso meses para construir una relación de confianza con sus víctimas.
Paso 1: el contacto inicial
La estafa consiste en iniciar contacto con las víctimas a través de redes sociales, aplicaciones de citas o incluso mensajes de texto enviados “por error”. Un mensaje típico podría ser algo como “Hola, este es el número de Luis, o lo cambió?”. Cuando la víctima responde que no es Luis, el estafador aprovecha la oportunidad para entablar una conversación amigable.
Paso 2: construcción de confianza
En esta etapa, el estafador crea un personaje convincente, a menudo presentándose como una persona exitosa en los negocios o en el mundo de las inversiones. A lo largo de semanas o meses desarrolla una relación con la víctima, compartiendo detalles personales falsos y demostrando un aparente interés genuino. Esta relación puede ser romántica o amistosa, pero siempre tiene el mismo objetivo: crear una conexión emocional para que la víctima baje la guardia.
Paso 3: introducción a la “oportunidad de inversión”
Una vez que la confianza ha sido establecida, el estafador introduce la idea de una inversión altamente rentable, generalmente en criptomonedas. Presenta capturas de pantalla manipuladas que muestran enormes ganancias y sugiere que la víctima podría beneficiarse si también invierte. Para hacer que la oferta parezca más legítima, el estafador puede recomendar una plataforma de inversión falsa que en realidad está bajo su control.
Paso 4: primeras ganancias y aumento de la inversión
Para convencer a la víctima de que la inversión es real, el estafador permite que retire una pequeña cantidad de dinero como “ganancias” iniciales. Esto refuerza la confianza y motiva a la víctima a invertir sumas mayores. En algunos casos, la plataforma falsa mostrará que la cuenta de la víctima crece exponencialmente, lo que genera una sensación de codicia y urgencia para depositar más dinero.
Paso 5: la caída - bloqueo de fondos
Cuando la víctima intenta retirar una cantidad importante, la plataforma introduce barreras: se le pide que pague impuestos o tarifas adicionales para procesar el retiro, o simplemente se bloquea la cuenta. En este punto, el estafador desaparece y la víctima se queda sin dinero y sin forma de recuperarlo.
¿Por qué caen tantas personas en esta estafa?
El “Pig Butchering” es extremadamente eficaz porque explota la confianza humana y la avaricia. Además, los estafadores utilizan técnicas psicológicas avanzadas, como la “disonancia cognitiva”, que hace que la víctima justifique su propia inversión y dude de quienes intentan advertirle. La sofisticación de estas operaciones también juega un papel importante: los sitios web falsos son convincentes, los estafadores hablan con fluidez sobre criptomonedas u otras inversiones y las historias personales que cuentan parecen reales.
¿Cómo protegerse del “Pig Butchering”? La mejor defensa contra esta estafa es la educación y la precaución. Le presento algunas medidas que resultan fundamentales para evitar caer en la trampa:
- Desconfiar de mensajes inesperados: si alguien lo contacta al azar con un número equivocado o le envía una solicitud de amistad sin contexto, mantenga la cautela.
- No compartir información personal con extraños: los estafadores usan la información que compartimos en las redes y al conversar con ellos para manipular emocionalmente a sus víctimas.
- Verificar siempre las plataformas de inversión: antes de invertir, investigue la empresa. Si no tiene reseñas verificables o aparece en listas de advertencia de fraudes, evítela.
- No confiar en promesas de rendimientos garantizados: ninguna inversión lícita puede garantizar altos rendimientos sin riesgo.
- Desconfiar si le piden que siga invirtiendo como condición para retirar fondos: este es el mayor foco rojo que muestra que se está frente a una estafa.
- Usar autenticación en dos pasos y contraseñas seguras: proteja sus cuentas para evitar que los estafadores accedan a su información financiera.
- Consulte con expertos o amigos antes de invertir: si alguien lo está presionando para invertir rápidamente, tómese el tiempo para antes hablar al respecto con alguien de su confianza.
¿Qué hacer si ya fue una víctima de estafa?
- Si cree que ha caído en un esquema de “Pig Butchering”, actúe rápidamente:
- Reporte la estafa a las autoridades locales y plataformas financieras implicadas.
- No envíe más dinero. No caiga en promesas de “recuperación” de fondos.
- Busque asesoría legal para intentar rastrear y recuperar sus fondos.
- Comparta su experiencia para evitar que otros caigan en la misma trampa.
Conclusión
El “Pig Butchering” es una estafa cruel que se aprovecha de la confianza y la codicia humanas. En un mundo donde las oportunidades de inversión en línea están en pleno auge, es crucial estar alerta y educarse en torno a las estrategias que usan los estafadores. Recuerde: si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo es.
Precio de Bitcoin de hoy
Puede ver el precio de hoy de Bitcoin aquí, así como también el precio de hoy de Ethereum y de las principales criptomonedas. Tenga cuidado al invertir en criptomonedas: la mayoría de las estafas estilo “Pig Butchering” implican inversiones en estos activos.
Por Emilio Carrillo Peñafiel, abogado especializado en temas de financiamiento, tecnología y M&A. X: @ecarrillop; página web: pcga.mx. Las opiniones expresadas son personales del autor y no constituyen recomendaciones de inversión; las inversiones en tecnologías novedosas son de muy alto riesgo y cabe la posibilidad de que todos los recursos destinados a ellas podrían perderse.